¿Cómo es y en qué consiste el método POSE?

Tabla de contenidos

Correr es una actividad que atrae a muchos entusiastas del fitness y el deporte. Sin embargo, la búsqueda de un método probado que permita correr con mayor eficiencia y menor riesgo de lesiones ha sido una inquietud constante entre los propios runners. Afortunadamente, la respuesta parece estar en un método que existe y que ha demostrado ofrecer estos beneficios: el Método POSE.


A continuación te mostramos qué es el método POSE, cómo implementarlo, características y ventajas, entre ellas el hecho de que sirve para millones de personas en simultáneo. ¡Sigue leyendo para más!

Todo lo que debes saber sobre el Método POSE

El Método POSE fue desarrollado por Nicholas Romanov durante los ‘70, en plena era de la ciencia soviética del deporte. La idea surgió cuando el Doctor Romanov notó la necesidad de enseñar a correr de una forma sencilla, universal y eficiente en términos de movimiento y técnica. Se basa en investigaciones científicas y análisis de corredores de distintos niveles; desde principiantes hasta atletas de élite.

Así, la esencia del Método POSE radica en enseñar cómo correr en lugar de simplemente enfocarse en hacerlo más rápido o dar consejos sobre nutrición. Se trata de aprender a moverse de forma adecuada, lo que se traduce en una solución simple y elegante para evitar lesiones y disfrutar de una experiencia de carrera placentera durante muchos años.

Te será de utilidad...  Los principales errores al hacer abdominales

Asimismo, las características clave de POSE incluyen lo siguiente:

  • Una zancada más corta con el apoyo debajo de la cadera para evitar el talonamiento
  • Inclinación ligera hacia adelante aprovechando las fuerzas de la gravedad
  • Flexión de la rodilla al levantar la pierna para que el talón se acerque al glúteo

Este enfoque permite un aterrizaje más suave y natural, lo que reduce hasta un 50% el impacto en las articulaciones de las rodillas.

Otras cualidades de funcionamiento de POSE

La técnica POSE involucra a todo el cuerpo; desde el pie de apoyo bajo el centro de masas hasta las caderas alineadas sobre el antepié y la parte superior del cuerpo alineada sobre las caderas con los brazos ligeramente flexionados para mantener el equilibrio. A su vez, permanecer siempre en una postura adecuada al correr es fundamental para conservar una técnica de carrera intacta, independientemente de la superficie o el entorno en el que se esté corriendo.

El Método POSE se divide en tres fases progresivas para mejorar la eficiencia de la técnica de carrera. 

  • La primera se centra en el levantamiento del pie. Se encarga de que esté cerca del centro de gravedad y busque el equilibrio ideal. 
  • La segunda se enfoca en la caída del pie. Se realiza justo debajo de la cadera para transformar el impulso vertical en una fuerza horizontal y reducir el gasto energético. 
  • La tercera fase implica retornar a la posición inicial levantando el pie. ¿Cómo? Utilizando la fuerza de la cadena posterior y los flexores de la rodilla
Te será de utilidad...  Los mejores ejercicios de fartlek para correr más rápido

Beneficios de este método

Este método ofrece numerosos beneficios para los corredores, entre los cuales se destacan la mejora de la biomecánica natural del movimiento, la flexibilidad y la coordinación. Además, se ha demostrado que reduce la probabilidad de lesiones, especialmente en rodillas y tobillos, gracias al menor impacto articular. 

Como si fuese poco, al disminuir el gasto energético, también aumenta la eficiencia mecánica, lo que resulta en una mayor velocidad y resistencia muscular. Todo ello contribuye a una mejor recuperación tras las sesiones de entrenamiento.

En conclusión, el Método POSE es una técnica innovadora y efectiva que ha demostrado proporcionar a los corredores una forma natural y más eficiente de correr, minimizando el riesgo de lesiones y maximizando el disfrute de esta actividad física. ¡Impleméntala y no te arrepentirás!