6 consejos para mantener el cuerpo en óptimo estado para running

Tabla de contenidos

El running se ha convertido en una de las actividades físicas más populares en todo el mundo. No solo es una excelente forma de mantenerse en forma, sino que también brinda numerosos beneficios para la salud mental y emocional. Sin embargo, para disfrutar de una experiencia gratificante y segura al correr, es crucial mantener el cuerpo en óptimo estado. 

Concretamente, correr trasciende el hecho de trasladarte de forma rápida de un sitio a otro e incluso efectuar determinadas estrategias. En este sentido, mantener el cuerpo y sus distintas partes del mejor modo posible resulta imprescindible para poder llevarla a cabo y cumplir con los objetivos que anhelas.

¿Cómo mantener el cuerpo en buen estado para running?

Hay decenas de técnicas, movimientos y acciones para mantener el cuerpo en su mejor estado para correr sin inconvenientes. De hecho, algunos resultan más efectivos dependiendo del nivel de entrenamiento, tamaño y otras cualidades personales. No obstante, hay seis que son más que recomendables. ¿Cuáles? Los siguientes:

Realiza un calentamiento adecuado

Antes de comenzar cualquier sesión de running, es esencial realizar un calentamiento previo para -de alguna manera- preparar los músculos y articulaciones para la mayor exigencia que se les viene. Esto refiere a ejercicios de movilidad articular y estiramientos dinámicos. Todo ello aumenta la temperatura del cuerpo, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de lesiones.

Te será de utilidad...  La importancia de los abdominales al correr

Fortalece los músculos principales

El running requiere de una buena fortaleza muscular para llevar a cabo una técnica adecuada y prevenir lesiones. Dedica tiempo a fortalecer los músculos principales, como las piernas, los glúteos, el abdomen y la espalda, los cuales reciben la mayor exigencia en este tipo de actividad. 

Asimismo, hacer ejercicios como sentadillas, estocadas, planchas y otros de equilibrio te ayudará a desarrollar una base sólida y resistente para el running, cualquiera sea la distancia y rutina que desarrolles.

Mantén una postura correcta

Una postura considerada indicada resulta imprescindible para conseguir un buen rendimiento y reducir el riesgo de lesiones en cada una de las jornadas. Al correr, mantén la espalda recta, los hombros relajados y los brazos en un ángulo de aproximadamente 90 grados. A su vez, evita inclinarte hacia adelante o encorvarte, dado que esto puede afectar tu eficiencia y aumentar la tensión en las articulaciones.

Incrementa gradualmente la intensidad y distancia

Tal como te comentamos en otras ocasiones, es importante aumentar gradualmente la intensidad y la distancia de tus carreras para impedir el sobreentrenamiento y lesiones. Si eres principiante, comienza con sesiones cortas y lentas para, luego, ir incrementando progresivamente la duración e intensidad de tus entrenamientos. Escucha a tu cuerpo y no te sobreexijas.

Te será de utilidad...  Cirugía artroscópica para reparar lesiones y tener una recuperación mejor y más rápida

Descansa y recupérate adecuadamente

La recuperación es una parte esencial del entrenamiento de running. ¿Por qué? Porque permite que los músculos se reparen y se fortalezcan, lo que a su vez disminuye el riesgo de lesiones y posibilita optimizar el rendimiento general. 

Cabe destacar que lo más recomendable para esto es incluir días de descanso en tu programa de entrenamiento y considerar la posibilidad de practicar actividades de recuperación, como estiramientos suaves, yoga o masajes. Así, lograrás mantener el cuerpo en el estado ideal.

Lleva adelante una alimentación balanceada

La nutrición también desempeña un rol clave en el rendimiento y la salud general al correr. Consume suficientes nutrientes para satisfacer las demandas energéticas de tu entrenamiento. Puedes priorizar alimentos ricos en carbohidratos para obtener energía, proteínas para la reparación muscular y grasas saludables, entre otras.

Una vez más, mantener el cuerpo en óptimo estado es fundamental para disfrutar de una experiencia gratificante y segura al practicar running. ¡Sigue estos consejos y evidenciarás una gran decisión en el mediano y largo plazo!

Te será de utilidad...  7 consejos para runners principiantes que necesitas conocer