Test de Gavela: ponte a prueba para el maratón

Tabla de contenidos

Cuando un corredor se enfrenta a una prueba como el maratón, es normal que quiera tenerlo todo controlado. A diferencia de otras pruebas más cortas, en el maratón hay un intento cada 3-4 meses. Si en la competición algo sale mal, habrá que empezar de 0 y esperar a la próxima oportunidad. El test de Gavela es la prueba más indicada para saber a que ritmo enfrentar la distancia del maratón.

El test de Gavela: como unas series se convirtieron en una predicción

Rodrigo Gavela no se imaginaba que una series largas se iban a convertir en la herramienta preferida para los maratonianos para saber a que ritmo atacar la distancia del maratón.

Según su autor, se dio cuenta de la estrecha relación que guardaban las marcas en las 2 series de 6000 metros con el tiempo final en el maratón.

Lo que serían 2 series de 6000 metros, son el predictor perfecto del ritmo aconsejado en maratón y el ritmo que no se debe superar en esta prueba. Esto no me lo saco yo de la manga, lo dice él en un artículo en la revista Runners.

Pero, ¿en qué consiste el test de Gavela?

Te será de utilidad...  Porque es importante fortalecer los músculos pectorales

Según el propio Gavela, es recomendado hacer un medio maratón a tope tres semanas antes del maratón. Con esto se coje una sútil referencia del ritmo que se puede llevar en el maratón.

10 o 12 dias antes del maratón es cuando se lleva a cabo el test de Gavela. Este consta de una primera serie de 6000 metros, donde se corre al ritmo objetivo del maratón. Por contra, la segunda serie se hace a tope.

La primera serie es la más importante de todas, ya que si se hace a un ritmo excesivo esta herramienta pierde mucha validez. La diferencia entre la primera y la segunda serie es la que confirmará si es posible correr al ritmo utilizado en el primer 6000.

test de gavela

En la tabla anterior se aprecia los resultados teóricos del primer y segundo 6000. Si la diferencia es menor a la que muestra la tercera columna, significa que ese ritmo no es el adecuado para el maratón, ya que es muy justo. Como se puede ver, también se muestra el ritmo probable y el posible y la marca final en base a estos ritmos.

Te será de utilidad...  4 métodos para medir el esfuerzo en el entrenamiento

[Tweet «Asegura tu marca en maratón con el test de Gavela»]

Esto, como el mismo autor explica, son unos resultados teóricos basados en diferentes investigaciones y los resultados en el maratón pueden variar dependiendo de las condiciones climatológicas o físicas. Pero lo cierto es que es bastante fiable.

Referencias

El test para calcular tu tiempo en maratón – Runners.

Test para maratón (2 x 6.000) Por Rodrigo Gavela