¿Cómo saber qué distancia es la adecuada para correr?

Tabla de contenidos

Correr más kilómetros no significa que seas mejor atleta y dedicarte exclusivamente a correr millas no te hace un corredor menos duro. La llegada de la moda del running ha traído consigo la sobrevaloración de las pruebas de larga distancia y cualquiera se lanza a correr una de ella sin estar preparado y, sobretodo, sin saber si la prueba es la adecuada para sus características. Saber que distancia es la adecuada para correr es importante, pues por mucho que te guste el maratón puede ser que tu mejor rendimiento lo consigas en los 5 kilómetros y en los 42 kilómetros seas un completo desastre.

¿Como saber que distancia es la adecuada para correr si no lo tienes claro?

Cuando comencé a correr, arrastrado quizás por la moda del running, mi objetivo a medio plazo era correr un maraton. ¿La razón? Bien sencilla, veía el maratón como la prueba de más dureza y que tenía más mérito en el atletismo. Para mi correr 1000 metros no era tan complicado.

Te será de utilidad...  ¿Hacer pesas antes o después de correr?

Me cegué con las pruebas de fondo y mi primera prueba fueron 10 kilómetros que hice entorno a 45 minutos, meses más tarde continué con mi camino e incluso debuté en media maratón, siempre con el objetivo a la vista de correr un maratón. Cuando llegó el momento y me tocó correr 42 kilómetros me creía muy duro, tanto que aguanté toda la prueba corriendo y la terminé en 3:45. 6 meses después volvería a repetir en otro maratón con un resultado completamente diferente: acabe lesionado y estuve más de 1 año sin correr.

¿En ese momento sabía qué distancia era la adecuada para correr o simplemente corría sin idea? Creo que está claro que lo segundo era lo cierto.

[Tweet «No te preocupes, que la distancia te acabará encontrando a ti…»]

Para saber que distancia es la adecuada para correr es importante conocerte y ver como evoluciona tu cuerpo en las diferentes pruebas y para ello las tienes que probar. Después de esa experiencia supe que las pruebas de fondo no serían lo mio, pero no me resignaba a dejar de correr carreras de 5 y 10 kilómetros.

Pues durante esta presente temporada, siendo fiel a mi cabezonería, quise correr los 5 kilómetros consiguiendo una marca de 18:29 en ruta y 19:00 en los 5.000 metros en pista. Marcas para nada despreciables si no hubiera tenido previamente en los 1.500 metros 4:53. Haciendo cálculos rápidos y por encima, con mi marca en 1.500 metros  debería haber corrido el 5.000 por debajo de 18 minutos.

En mi caso cada vez que aumentaba la distancia la marcas empeoraban y no era por una falta de entrenamiento, ya que estoy bien supervisado por el entrenador, sino porque simple y llanamente no estaba hecho para correr pruebas de fondo.

Te será de utilidad...  3 motivos por los que no entrenar como un atleta de élite

Es importante asumir tus carencias y tratar de mejorarlas pero siempre siendo consciente que distancia es la adecuada para correr, para focalizarte en ella y conseguir tu mejor rendimiento.

Correr más distancia en una prueba no te hace mejor corredor que aquel que da sólo una vuelta al tartán, sino que cada uno tiene un objetivo diferente porque sus cualidades le han acabado llevando a disputar una determinada distancia.

Mi consejo es que no te obsesiones con saber que distancia es la adecuada para correr y aprende todo lo que puedas a medida que compitas en diferentes distancias, hasta que un día te encuentres cara a cara con tu prueba, aquella para la que siempre has estado preparado.