Cursa Popular de la Llagosta: crónica de los 5 y 10 kilómetros

Tabla de contenidos

El domingo día 15 de abril se disputó en la población de La Llagosta una cursa popular de 5 y 10 kilómetros, en la cual participé y la que no puedo hacer otra cosa que recomendar después de lo vivido en cada uno de sus kilómetros. La Cursa Popular de La Llagosta es clásica en la zona, ya que el domingo se celebró la edición 31, señal de que es un cursa que no decepciona a nadie.

Además, este año participó en la cursa de 10 kilómetros el olímpico Carles Castillejo, por lo que la emoción estaba servida.

Estos fueron los ganadores de la Cursa Popular de La Llagosta en los 5 y 10 kilómetros

La Cursa Popular «els 10 de La Llagosta» fue una carrera muy rápida, en parte por el gran nivel de los atletas que participaron en las dos distancias.

En la carrera de 10 kilómetros se impuso Carles Castillejo con 31:33. Durante toda la prueba se mantuvo en cabeza junto a Carles Montllor Vega, que fue segundo con 31:34. En tercera posición y algo más alejado de los dos primeros terminó Xavier Tomassa Serrano, del club Running Les Franqueses, con un tiempo de 32:23.

En la categoría femenina de los 10 kilómetros venció Ester Reguant Garcia con un tiempo de 41:47. Muy cerca de ella estaba Clara Hernandez Cortés (42:07) y Luisa Rey Candon (44:51).

Te será de utilidad...  800 metros en el Meeting de Veterans del Barcelona Atletisme

Por otro lado, en la carrera de 5 kilómetros masculina de la Cursa Popular de la Llagosta se impuso el atleta del C.A Mollet Juan López Sanchez con un tiempo de 16:31. En segundo lugar quedó Joan Alarcon Vila (17:04), y cerró el podio Lluis Tort Feliu (17:21).

En la categoría femenina de 5 kilómetros el podio correspondió a Maria Carner Rodriguez (19:50), Bea Cantero Moreno (20:26) y Maria Real Perez (21:31).

[Tweet «Así fue la Cursa Popular de La Llagosta…»]

Mi resultado en la Cursa Popular de la Llagosta

Aunque mi marca no se puede comparar con las grandes marcas de los vencedores de la prueba me siento increíblemente orgulloso de mi marca. Es como si hubiera sido yo el vencedor de la prueba de 5 kilómetros.

En el último mes y medio había encadenado buenos entrenamientos con abandonos en mitad de éstos por problemas estomacales o directamente hundirme antes de lo esperado en las series. A pesar del ánimo del equipo y del entrenador, un abandono, en ocasiones, cuesta de asimilar.

Por esta razón esperaba la Cursa Popular de La Llagosta como una inyección de motivación extra que me permitiera seguir soñando de que la barrera de los 18 minutos está mas cerca de ser superada. Y aunque había pasado por una semana un poco desastre, puedo decir que, de momento, ha sido la mejor carrera de la temporada.

Te será de utilidad...  Así he entrenado la primera semana de aislamiento por coronavirus

La carrera empezaba a las 10:00, y a las 9 de la mañana mi padre y yo ya estábamos haciendo cola para recoger el dorsal y la bolsa del corredor. Después de ello nos pusimos a calentar con tranquilidad.

Durante el calentamiento tuvieron lugar las cursas de los más pequeños, la de esos niños que sólo piensan en correr y divertirse, y no se acuerdan de las marcas. ¡Esto es algo que a nosotros se nos olvida continuamente!

Tras el calentamiento llegó el momento de ir hacia la salida y esperar el disparo de salida. Éste no tardó en llegar y todos los corredores salimos todo lo rápido que pudimos en busca del cartel del primer kilómetro.

Durante el primer kilómetro intenté adelantar a algunos corredores y encontrar mi lugar en la carrera. Ese lugar que me permitiera mantener el ritmo sin tener que ir frenando o esquivando a otros corredores. Por suerte lo conseguí rápido, antes de llegar a la señal del primer kilómetro corría con tranquilidad.

El primer kilómetro lo pasé a 3:28 e intenté regular el ritmo para no hundirme más adelante. Correr a 3:28 durante 5 kilómetros todavía no está a mi alcance. Entre los desniveles, que habían más de los que me pensaba, y la precaución para no ir pasado de ritmo, hice el segundo kilómetro en 3:46. Entre el segundo y tercer kilómetro me beneficié de algunas bajadas en las que pude recuperar el ritmo y la fuerza. Pasé el tercer cartel que marcaba los kilómetros a un ritmo de 3:36 y aunque el parcial (10:51) era muy bueno para mi, a partir de este punto comenzaba la carrera de verdad.

Te será de utilidad...  Las terribles, pero efectivas, series cortas de 300 y 200 metros

partir del kilómetro 3 me empecé a hundir un poco. La causa era que intentaba mantener un ritmo alto a la vez que tenía que enfrentarme a pequeñas subidas y cambios de sentido que me hacían modificar el ritmo constantemente. Con esta lucha pasé el kilómetro 4 en 3:50 y lo primero que pensé fue «joder, ya puedo apretar si quiero mejorar mi marca« y como pude, con un increíble dolor en las piernas y con la respiración al límite, poco a poco fui aumentando el ritmo, zancada tras zancada.

A falta de 500 metros para la línea de llegada decidí apretar como si estuviera haciendo series anaeróbicas. El resultado fue bueno, ya que en la recta de meta pude ver que el tiempo iba sobre lo previsto y en ese momento decidí vaciarme. Lo hice, pues crucé la línea de meta sin poder haber gastado más energía. El premio fue la marca de 18:29 que reflejaba el reloj de carrera.

https://www.instagram.com/p/Bhojys2Hqe1/?taken-by=nocorrasvuela

Fotografías

Fotoinstant

Blogmaldito

Resultados

Resultados 2018