Correr con una lesión: todo lo que debes saber antes de hacerlo

Tabla de contenidos

Tú sabes tanto cómo yo acerca de las sensaciones tras una lesión. Si alguna vez te ha ocurrido, buscas acortar los plazos para salir a correr lo antes posible. Te intentas autoconvencer de que no es para tanto y de qué puedes correr de nuevo. Lo cierto es que la realidad es otra, correr con una lesión no es algo que te vaya a recomendar, ya que estás poniéndote en un gran riesgo de qué esa lesión nunca desaparezca.

¿Puedo correr con una lesión?

La respuesta a esta pregunta seria un NO, pero con matices. No puedes correr si tienes un tendón completamente enganchado, tampoco lo puedes hacer si tienes una rotura fibrilar en el gemelo.

Cuándo se está lesionado hay que diferenciar la fase aguda, dónde se presenta inflamación y dolor en la zona de la lesión, de la parte del proceso en cuál se está recuperando ese tendón,musculo,etc.

Cómo es lógico se evitará correr si se presenta una inflamación y dolor en la zona. Si tienes una inflamación en la zona lo más aconsejable es que reposes unos días y te apliques hielo.

Te será de utilidad...  Suplementos deportivos naturales: ¿cuáles son los mejores?

Una vez ha comenzado el tratamiento con el fisio o el médico, este te orientará sobre si puedes o no correr en esa fase. Es común que durante el proceso de recuperación y a medida que la lesión mejore te permiten correr para ver la adaptación del cuerpo.

[Tweet «Correr con una lesión: esto es lo que debes saber»]

En lesiones que afectan a algún tendón es lo más normal empezar a correr antes de que desaparezca el dolor, ya que es importante que aumente el riego sanguíneo en esa zona para acelerar la recuperación.

De todas maneras, quién te marcará el recorrido a seguir siempre será el profesional que te trate. Lo que si que dirá respecto a empezar a correr es que seas progresivo en los entrenamientos, no servirá de nada el tratamiento si el primer día corres 10 kilómetros de golpe.

En el caso que no pueda correr por mi lesión, ¿que alternativas hay?

Alternativas hay muchas cuándo no puedes correr con una lesión. Quién estando lesionado no hace ningún tipo de deporte es porqué no quiere (en la gran mayoría de casos)

Te será de utilidad...  El ser humano está hecho para correr.

Puede ser que te lesión te impida flexionar completamente la rodilla, por lo tanto una alternativa seria la natación.

correr con una lesión
Correr con una lesión no es nada aconsejable. Cómo alternativa hay otros deportes dónde el impacto se ve reducido considerablemente, cómo en este caso la natación.

Quizás sufres de una lesión que te impida hacer correr, hacer bici o nadar, pero hay infinidad de deportes que puedes practicar.

Cuándo correr con una lesión se convierte en un imposible es importante valorar cuándo sucede ese dolor para así encontrar el deporte adecuado a ella.

Lo que nunca tienes que olvidar durante este período es el fortalecimiento muscular de la zona afectada por una lesión.

Teniendo en cuenta que un gran número de lesiones se dan por desequilibrios musculares, tiene sentido ganar fuerza en toda la musculatura implicada en el movimiento. Si con el tratamiento desaparece la lesión, pero las causas aún están presentes no tardarás mucho en verte envuelto en una recaída.