La cúrcuma consta de una especie aromática que se emplea desde hace siglos en la medicina. Tal como su nombre lo indica, se originó en la planta cúrcuma longa, cuenta con un aroma muy particular en su polvo principal y es muy benéfica. Te contamos por qué y cómo funciona la cúrcuma para corredores.
Aunque carece de gran repercusión y luce muy sencilla, la cúrcuma ha sido recomendada para deportistas (entre ellos corredores) y se destaca por su alta confiabilidad y seguridad.
¿Cuáles son los beneficios de la cúrcuma?
Por lo descrito anteriormente, a continuación te mostramos los cinco beneficios del considerado potente antiinflamatorio natural:
- Alivia y hasta evita por completo los dolores musculares y articulares. Por ello sirve para la alta exigencia y competencia
- Impide el deterioro tanto parcial como completo de las células debido a que ejerce un efecto antioxidante. ¿Cómo? A partir de sustancias negativas como, por ejemplo, los radicales libres
- Ayuda a reducir los problemas digestivos. Así, tus probabilidades de sentirte mal o descomponerte antes de una carrera serán menores
- A algunas personas les funciona como antidepresivo y les potencia la memoria
- Aumenta las defensas del organismo y fortalece el sistema inmune
¿Sirve entonces la cúrcuma para corredores?
Claro que sí, pero siempre y cuando puedas justificar su uso. ¿Qué significa esto? Al tratarse de una sustancia particular, única y hasta difícil de conseguir en diferentes lugares, tienes que ingerirla sólo si realmente es necesaria.
Así es como los beneficios que te mostramos en el punto anterior ayudan a la actividad del corredor. Concretamente, si vas a participar de una maratón requerirás de altas defensas, buen estado mental y psicológico, músculos óptimos y ningún dolor molesto.
Cabe destacar que existen hoy en día múltiples pastillas, vitaminas, alimentos y hasta bebidas que ayudan a prepararte mejor para una competencia deportiva. Sin embargo, los efectos positivos de la cúrcuma suelen durar más tiempo y su confiabilidad es única.
¿Cómo se consume esta especie aromática?
A lo largo de los años han surgido distintos modos de consumir la cúrcuma. No obstante, el más habitual es en polvo, el cual permite dar sabor y hasta agregarse a las comidas. Además, tienes que ingerir una cantidad determinada (por lo general, una cucharada) y mezclarla con pimienta negra.
De todos modos, el objetivo –más allá de cómo la mezcles o la suministres- es consumirla directamente en la bebida, la cual debe ser agua o alguna que no contenga gas.
Por otra parte, su sabor es amargo y un tanto picante, por lo que lo más probable es que no resulte de tu agrado. Pero no te preocupes; se ingiere en escasas ocasiones y sus efectos te beneficiarán en el corto y mediano plazo.
¿Qué deportistas deben tener en cuenta la cúrcuma?
Por todo lo descrito, la cúrcuma para corredores sirve no sólo para profesionales o si vas a competir en una maratón o campeonato de atletismo, entre otros; si corres a menudo y llevas adelante una rutina de ejercicios semanales también puedes incorporar la cúrcuma a tu dieta.
De hecho, es muy recomendable, por ejemplo, para las personas que desarrollan una vida sedentaria y un día deciden comenzar a hacer actividad física. Al principio evidenciarán severas dificultades y se cansarán muy rápido, por lo que la cúrcuma desempeñará un rol muy importante.
Asimismo, ten en cuenta los siguientes detalles:
- Puedes acompañar y complementar la cúrcuma con otras vitaminas y alimentos
- Si deseas saber cómo ingerirla y la cantidad o intensidad ideal, consulta con un especialista
Si la utilizas correcta y adecuadamente, entonces percibirás cómo la cúrcuma para corredores es muy útil y eficaz. Lo importante es que no te excedas de la cantidad normal y que la aproveches al máximo para cumplir los objetivos para los que sirve.