Seguramente si me vieras pesando 86 kilos no te lo podrías creer, pero en un momento de mi vida ese era el peso con el que convivía. A día de hoy he perdido más de 20 kilos, pero nunca me planteé perder mucho peso en poco tiempo aunque me habría gustado. No lo hice porque sabía de las nefastas consecuencias que tendría para mi salud perder 20 kilos en 2 o 3 meses.
No quería perder peso a costa de mantener una dieta de 800 calorías, tampoco quería sentir hambre durante todo el día ni mucho menos sentirme fatigado e irritado las 24 horas del día. Perder mucho peso en poco tiempo era el mejor camino para sufrir todo lo anterior y tenía claro que conseguir perder peso era una carrera de larga distancia, en la que mes tras mes el cambio se haría presente.
Esto le pasa a tu cuerpo al perder mucho peso en poco tiempo
Si a mitad de mes de junio te estás planteando perder 20 kilos de peso para llegar con buen tipo a la playa en los calurosos días de julio llegas tarde, concretamente un par de años tarde.
Perder mucho peso en poco tiempo no está recomendado para nadie y es uno de los motivos que llevan a las personas a no conseguir mantener un peso saludable. ¿No me crees?
Efecto rebote
Las famosas dietas milagro, las dietas en las que los carbohidratos brillan por su ausencia y otras dietas que prometen perder peso sin moverte del sofá son las responsables de que aquellas personas que se proponen perder peso acaben desmotivadas y abandonen sus propósitos. Cuando una dieta asegura que perderás 10 kilos en 2 semanas lo mejor es que abras bien los ojos, porque la letra pequeña te dice que el efecto rebote será increíble.
Con este tipo de dietas pierdes mucho peso en poco tiempo porque castigas al cuerpo sin los nutrientes necesarios, no porque quemes energía. Cuando después de 1 mes de dieta estricta vuelves a alimentar correctamente a tu cuerpo, éste recuperará rápidamente el peso pues en ese momento es cuando esta ingiriendo lo que necesita.
Aumento de lesiones
Además, perder mucho peso en poco tiempo es sinónimo de dejar por el camino grandes cantidades de nutrientes que forman parte de tus músculos y articulaciones. Los primeros se debilitan mientras que huesos y articulaciones se vuelven frágiles debido a la falta de calcio y vitaminas.
El resultado es que el riesgo de lesión aumenta y que empiezan a aparecer molestias por todo tu cuerpo. No es más que una señal de que has llevado tu cuerpo al límite.
Fatiga extrema
Perder mucho peso en poco tiempo significa que, o bien comes poco o bien no recargas la energía que gastas. La causa no influye en el resultado: te sentirás agotado todo el día.
Esa sensación de fatiga no tendrá nada que ver con el cansancio después de un entrenamiento de series sino que es más parecido a haber chocado contra el muro de manera perpétua. Salir a entrenar se puede convertir en una tortura e incluso hacer tu día a día se transforma en una misión difícil de superar.
¿Qué hacer si quieres perder peso sin correr riesgo?
Lo mejor para perder peso sin correr ningún tipo de riesgo es no tener prisa, ser consciente de que es un camino largo y duro el que tendrás que recorrer y que no existen atajos válidos para ello.
[Tweet «Perder mucho peso de golpe es lo peor que puedes hacer por estas razones… «]
Querer perder mucho peso en poco tiempo no es buena idea ni tendrá resultados a largos plazo. Desde mi experiencia personal (he sido capaz de perder más de 20 kilos), esto es lo que me funcionó:
- No parar de comer: puede parecer contradictorio pero la mejor manera de perder peso es no parar de comer. Es decir, no caer en el error de hacer una dieta con pocas calorías. Lo importante es comer lo que tu cuerpo necesita sin abusar de carbohidratos simples ni productos con grasas saturadas.
- No dejar de hacer deporte: no se trata solo de salir a correr sino de buscar cualquier excusa para moverte. Si tienes el trabajo a 2 kilómetros lo mismo te conviene hacerlos andando y no en transporte público o en coche. A más muevas tu cuerpo más te lo agradecerá en forma de pérdida de peso.
- Ser realista: cuando tenía el reto de adelgazar no me puse como objetivo perder 10 kilos en un mes sino que mi meta era mucho más realista. Como objetivo tenía perder algo de peso semana tras semana, sin fijarme ninguna meta inalcanzable.
- Cometer errores: he cometido tantos errores en mi carrera por bajar de peso que solo puedo estar agradecido a ellos. De cada fallo que tuve aprendí mucho y conseguí no volverlo a cometer. Permítete fallar las veces que sean necesarias pero saca una enseñanza de cada fallo.
- Olvídate del alcohol y los refrescos: un par de cervezas al día te las bebes sin darte cuenta pero tu cuerpo recibe calorías que no siempre le vienen bien. Durante tu lucha por perder peso lo más recomendable es que evites el alcohol y sobretodo las bebidas azucaradas. Estas últimas pueden tener hasta 150 calorías por lata y la gran mayoría de ellas provienen de azúcares procesados.
- Come fruta y controla tu ansiedad: cuando te sobran muchos kilos como me pasaba a mi, el origen de todo ello es la ansiedad que se traduce en comer de manera exagerada. Cuando comencé a perder peso mi mejor aliado en los momentos de ansiedad fue la fruta ya que cada vez que sentía ansia por comer algo dulce atacaba el frutero y comía una pieza de fruta. Si tienes que abusar de algo que sean de los azúcares naturales de la fruta.