Para mi el desayuno no es solo la comida más importante del día, sino que es la que más disfruto.
No me importa levantarme media hora antes de ir a trabajar para poder disfrutar de manera tranquila del desayuno.
Aunque se que muchos no lo disfrutan tanto cuando hay las prisas del día a día y casi no hay tiempo para desayunar.
Pero pese a esto hay que entender que esta comida es la que nos va a dar energía para afrontar el día después de 8 horas sin ningún tipo de aporte energético.
¿Cómo debe de ser un desayuno completo?
Un desayuno completo tiene que incluir principalmente carbohidratos que nos proporcionarán energía.
Un ejemplo de un buen desayuno seria:
- 200 mililitros de leche con 100 gramos de avena
- Un plátano
- Un buen puñado de frutos secos
- Un yogur
De todas formas, dependiendo si entrenamos o no después de desayunar, podemos modificar el desayuno añadiendo pasta (si hacemos tiradas largas).
Los problemas de saltarte el desayuno
Hay quién cree que la mejor manera de perder peso es saltándose comidas. Nada más lejos de la realidad.
[Tweet «Nunca te saltes el desayuno o lo lamentarás»]
Saltarse el desayuno puede tener las siguientes consecuencias:
- No adelgazaras… La explicación está en que el cuerpo nota que no tiene energía y entra en un modo «ahorro» para evitar quedarse sin energía. De esta manera estaremos cansados y quemaremos menos calorías.
- …sino que engordarás. El cerebro le mandará una señal a tu estomago para que te avise que necesita energía. Seguramente acabaras comiendo cualquier cosa y en cantidad superiores de las que necesitas.
- Te sentirás cansado. El cuerpo es como una maquina que necesita combustible, sin él, no tendrás fuerzas física ni psiquicas para hacer esfuerzos o concentrarte.
- Riesgo de enfermedades. Tales como enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad…
Creo que por levantarnos cada día 20 minutos y tomar un desayuno equilibrado nos va a evitar muchos problemas a largo plazo.