La primera semana de junio es una fecha especial en el calendario para los amantes de la actividad física y la vida saludable, dado que se celebra el día mundial del corredor. Se trata de una ocasión para honrar y reconocer a todos aquellos que encuentran y hacen del running una pasión, un estilo de vida y una fuente de bienestar.
Es cierto que esta jornada pasa inadvertida para muchos, pero no son tan pocos los que sí se acuerdan y hasta se sienten identificados. A continuación, te mostramos en qué consiste el día mundial del corredor, por qué tiene lugar en dicha fecha y más.
Orígenes del día mundial del corredor
El día mundial del corredor se celebra en la primera semana de junio desde 2009. Concretamente, se originó en los Estados Unidos tras la inauguración del National Running Day, una iniciativa que contó un éxito que superó todas las expectativas. Hubo un total de 2.5 millones de aficionados de casi 180 países, quienes recorrieron alrededor de 15 millones de kilómetros en conjunto.
Así, el día mundial del corredor es una ocasión para celebrar la pasión y dedicación que miles de personas tienen por esta actividad. Los deportistas de todos los niveles, desde principiantes hasta atletas de élite, se unen en esta jornada para fomentar la comunidad, compartir experiencias y promover un estilo de vida saludable.
Cabe destacar que la fecha propone una jornada distinta a partir de la organización de carreras locales y eventos benéficos. También charlas motivacionales y sesiones de entrenamiento en grupo, entre otras. A su vez, busca inspirar a nuevos corredores a dar sus primeros pasos y mantenerse activos, con la importancia que esto tiene.
La importancia de festejar el día
Conmemorar el día de los runners resulta importante dado que implica todo lo siguiente:
Promoción de la salud: correr es una forma efectiva de mantenerse en forma y mejorar la salud cardiovascular. Por ello, se alienta a las personas a adoptar un estilo de vida activo y saludable
Comunidad y apoyo: el running trasciende la actividad en sí, ya que abarca también la comunidad que se forma alrededor de ella. En este sentido, reúne a personas con intereses similares
Inspiración y motivación: para muchos es un estímulo para superar desafíos personales y establecer metas en su entrenamiento. Asimismo, las historias de éxito y las experiencias compartidas pueden ser un gran incentivo
¿Cómo se puede participar?
Participar en el día mundial del corredor es sencillo, dado que hay decenas de posibilidades para adaptarse a cualquier nivel de experiencia. Por ejemplo, las siguientes:
Correr en grupo: muchas ciudades organizan carreras recreativas en esta fecha, lo que te brinda la oportunidad de correr en un ambiente divertido y motivador.
Entrenamiento compartido: busca grupos de corredores locales que realicen entrenamientos especiales por este día
Compartir en redes sociales: publica fotos, videos, historias, consejos y anécdotas en Facebook, Instagram o Youtube, entre otras, para inspirar a otros a unirse a la comunidad de corredores
Iniciar a alguien más: invita a un amigo, familiar o colega a dar sus primeros pasos en el mundo del running
En síntesis, el día mundial del corredor sirve para recordar a un atleta muy influyente y rendir homenaje a la pasión por correr, la salud y el bienestar que brinda esta actividad. Si hasta ahora no lo sabías, entonces tienes la oportunidad en junio de 2024 de sumarte.