Batir el récord del mundo de maratón: estos atletas han estado cerca

Tabla de contenidos

El año 2017 se está terminando y los pronósticos que aseguraban que en este año se conseguiría romper el récord del mundo de maratón, en poder de Dennis Kimetto, no se han cumplido. Nadie ha podido batir el récord del mundo de maratón (2:02:57), vigente desde el año 2014, y Kimetto sigue siendo el único atleta del mundo que ha sido capaz de bajar de las 2 horas y 3 minutos.

Son varios los maratonianos que han sonado como sucesores de Denis Kimetto en la marca mundial, pero todos ellos se han quedado a las puertas.

¿Quiénes no han podido batir el récord del mundo de maratón en 2017?

No es ningún secreto que el gran favorito, Eliud Kipchoge, no ha decepcionado a pesar de no batir el récord del mundo de maratón. Su increíble año no pone en duda que el keniano es, sin temor a equivocarme, el mejor maratoniano del mundo.

Este año consiguió la mejor marca de maratón del año en Berlín, parando el crono en 2:03:32. Pese a ello su mejor marca la consiguió en el año 2016 en Londres, siendo capaz de cruzar la línea de meta en 2:03:05.

Te será de utilidad...  Las nuevas medidas en Barcelona: ¿está permitido correr en grupo?

Como he dicho, ha tenido un año increíble, siendo el estandarte del proyecto Breaking 2 y finalizando la ambiciosa prueba con un tiempo de 2:00:25, no homologable ya que todos los factores que influyen en el maratón estaban controlados como en una prueba de laboratorio.

En ese proyecto también participaron Lelisa Desisa y Zersenay Tadese.

El etiope Desisa este año ha terminado lejos de su mejor marca (2:04:45), conseguida en Dubai en el año 2013, al cerrar el año con una mejor marca de 2:11:32 en Nueva York.

El eritreo Zersenay Tadese no ha sido nunca un hombre de maratón, a pesar de ser el atleta vivo más rápido en media maratón, y acaba el 2017 con una marca de 2:12:19 en Chicago.

El documental de National Geographic muestra las vivencias de estos corredores y es un obligado para todos aquellos corredores que disfrutan del maratón. Puedes verlo aquí abajo:

https://youtu.be/V2ZLG-Fij_4

El gran rival de Kipchoge este año era Kenenisa Bekele, pero no pudo hacer sombra al keniano. Bekele se ha tenido que conformar este año con conseguir una mejor marca de 2:05:57, y se sitúa en la posición 16 de las mejores marcas de maratón del 2017.

Te será de utilidad...  Japón y el maratón como una forma de vida

Quienes fueron dignos candidatos de batir el récord del mundo de maratón en 2017 y no se les dió tanto reconocimiento fueron el joven Guye Adola, que en su debut en Berlín paró el crono en 2:03:46 y consiguió la segunda mejor marca del año, y el incombustible Kipsang, que se impuso en febrero en el Maratón de Tokyo con una marca de 2:03:58.

[Tweet «El récord del mundo de maratón aún está vigente al finalizar 2017, ¿será batido el próximo año?»]

Para el 2018 se espera nuevamente el duelo Kipchoge-Bekele en vistas de batir el récord del mundo de maratón. Aunque las miradas estén centradas en estos 2 atletas no hay que olvidar a corredores como Guye Adola, que por su edad lo hace un firme candidato a, por lo menos, acercarse más a la marca de Kimetto.