Si sales de tu hogar y observas a alguien corriendo, lo más probable es que pienses “seguro le apasiona el running”, “corre para quemar grasas y bajar de peso”, “corre para olvidarse por un rato de la rutina y, al mismo tiempo, para fortalecer su físico”, etc. Sin embargo, correr para superar limitaciones es también el objetivo de muchos.
¿En qué consiste esto? En lo siguiente: son miles las personas que creen (y saben) que poseen determinadas limitaciones o barreras que no pueden superar y que, en consecuencia, salen a correr para demostrar que, en realidad, no es así.
¿Qué records o beneficios se pueden conseguir corriendo cada semana?
Este interrogante es muy interesante ya que el running es una actividad que va más allá de lo que el deporte te provee. Concretamente, el hecho de sentir que no podrás concretar algunos sucesos por los requisitos que poseen o que eres incapaz de afrontar un desafío te lleva a una preocupación.
El deporte y la vida cotidiana, una unión clave
Tal como percibirás, algunas están vinculadas al deporte (incluso al propio running), pero otras no.
Está comprobado que batir records de distancias recorridas implica una mejora de la autoestima. Esto lleva, justamente, a evidenciar que tus limitaciones no son tan grandes y que, si pudiste con el running, entonces podrás también con otras situaciones y aspectos.
Correr es muy efectivo para levantar la autoestima
¿Recuerdas cuando te contamos que el running es muy efectivo para levantar la autoestima y, en consecuencia, contribuir al bienestar de la persona? Bueno, de eso se trata justamente…
Por lo descrito anteriormente, está comprobado por diversos estudios que correr es benéfico para la mente. En otras palabras, sirve para la psicología. De esta manera –y siendo que estas dos influyen y mucho sobre el desenvolvimiento cotidiano- la persona se mostrará mejor predispuesta para realizar diferentes actividades y desafíos.
¿Cómo funciona concretamente? Del siguiendo modo:
- Levantas tu autoestima, entonces puedes mostrarte más predispuesto a hacer frente a determinados objetivos
- Encaras estos últimos con una actitud más firme y positiva
- Aumentas drásticamente tus probabilidades de cumplirlos, como así también de continuar intentando en caso de un primer resultado adverso
- Te sientes más contento con tus logros, por lo que tu día a día es más óptimo
- Te encontrarás mejor incluso para comunicarte y sociabilizar con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo
¿Comprendes ahora cómo superar tus limitaciones en el running te lleva a todo el resto?
En este sentido, ¿es igual el running en hombres y en mujeres?
Sí. De hecho, es otra de las razones por las que tanto ha aumentado en los últimos años el público femenino en el mundo del running. Además, sirve tanto para adolescentes y jóvenes como para adultos.
Aunque te provee múltiples beneficios, está claro que correr para superar limitaciones implicará una excelente decisión de tu parte. No será de un momento a otro, pero sí algo progresivo y muy positivo. ¿¡Qué esperas para hacerlo?!