Usain Bolt no está entre los candidatos a atleta del año de la IAAF

Tabla de contenidos

Los medios de comunicación rápidamente han levantado los brazos y se han sorprendido al ver que el jamaicano Usain Bolt no está entre los candidatos al atleta del año de la IAAF.

La temporada de la leyenda de la velocidad no ha sido lo brillante que se esperaba, y un bronce en su despedida en los Mundiales de Atletismo de Londres no refleja lo que ha sido Bolt para la historia del atletismo.

Usain Bolt no ha sido elegido como candidato al atleta del año por la IAAF, y es que Bolt debería ser el candidato a un premio por toda su brillante carrera.

Los candidatos al atleta del año de la IAAF

Es lógico entender porque Usain Bolt no forma parte de los candidatos a alteta del año de la IAAF. El año pasado en Rio de Janeiro, Usain Bolt completó con un triplete la participación en los JJOO. Esa fue su última gran actuación ya que en los Mundiales de Atletismo de Londres se tuvo que contentar con 1 bronce en los 100 metros.

No se puede hablar de decepción en el caso de Bolt, sino que es un proceso natural en el que un atleta al que se le ha exigido demasiado decide retirarse y baja su rendimiento. Bolt no conseguirá este año ser el atleta del año de la IAAF, pero en su palmarés muestra que lo ha sido en varias ocasiones.

Con Usain Bolt fuera de los candidatos a atleta del año de la IAAF aparece la oportunidad de que grandes joyas del atletismo reciban un premio que por descontado merecen. Entre los candidatos hay saltadores, fondistas, velocistas y lanzadores, y es tal el nivel que es imposible saber quién será el elegido y la elegida.

Te será de utilidad...  Tipos de pruebas de pista y características principales

Candidatos a atleta del año masculino

atleta del año iaaf hombres

Mutaz Essa Barshim (QAT)

El atleta que sueña con saltar más alto que nadie. El catarí a día de hoy no tiene rival y es uno de los grandes favoritos al premio.

Pawel Fajdek (POL)

Campeon del mundo de lanzamiento de martillo. Ha ganado 15 de las 16 competiciones donde ha participado. Se llevó el oro en el Mundial de Atletismo con un lanzamiento de 79,86 metros.

Mo Farah (GBR)
Poco que decir de este increíble atleta. Campeón del mundo en 10000 metros y planta en los 5000 metros. Es el rey de la pista y este año podría sorprender con su salto al maratón.

Sam Kendricks (USA)
Campeón del mundo de salto de pértiga. El americano se impuso al gran favorito de pértiga Renaud Lavillenie.

Elijah Manangoi (KEN)
Campeón del mundo de 1500 metros con una victoria en Londres con un tiempo de 3:33.61 y este mismo año ha conseguido su mejor marca de 3:28.80.

Luvo Manyonga (RSA)

Campeón del mundo de salto de longuintud. Su gran éxito no es solo deportivo, sino también a nivel personal al haber superado su adicción a las drogas.

Omar McLeod (JAM)
Campeón del mundo de 110 metros vallas. 13.04 segundos fue lo que invirtió en la final de los Mundiales de Atletismo para conseguir el oro.

Christian Taylor (USA)
Campeón del mundo de triple salto. Llegó a afirmar al mismo Jonathan Edwards que conseguiría el salto más largo del mundo, haciendo un guiño al récord del mundo que posee Edwards. Para suerte del británico el salto fue de 17,68 metros , aunque su mejor salto es de 18,21 metros.

Te será de utilidad...  Analisis de los 3 atletas del proyecto Breaking 2

Wayde van Niekerk (RSA)

Nada que decir de van Niekerk. es el atleta más completo en distancias cortas. De entre ellas destaca en los 400 metros, donde se alzó como campeón del mundo, y en los 200 metros, donde consiguió la medalla de plata

Johannes Vetter (GER)
Impresionante el rendimiento del germano en los Mundiales de Atletismo de Londres. En su primer lanzamiento en la ronda previa consiguió lanzar la jabalina a 91,20, metros dejando sentenciada la eliminatoria. En la final llegó a lanzar la jabalina a 89,89 metros.

Candidatas a atleta del año femenino

Almaz Ayana (ETH)
Campeona del mundo de 10000 metros y medalla de plata en los 5000 metros. Lidera con 30:16.32 la marca del mundo.

Maria Lasitskene (ANA)
Atleta que participó bajo la bandera neutral en los Mundiales de Atletismo de Londres 2017. La rusa consiguió la medala de oro. Con 2,06 metros se ha convertido en la quinta mejor atleta de la historia en salto.

Hellen Obiri (KEN)
Atleta keniana dominadora de los 3000 y 5000 metros, siendo imbatible en esta última distancia.

Te será de utilidad...  DeeDee Trotter: la exatleta que pretende vencer al dopaje

[Tweet «¡Estos son los candidatos a atleta del año de la IAAF!»]

Sally Pearson (AUS)
La autraliana tiene un gran historial deportivo en sus espaldas y también fue eegida en el año 2011 como mejor atleta del año de la IAAF. Este año ha impresionado por su victoria en los 100 metros vallas con un tiempo de 12,59 segundos.

Sandra Perkovic (CRO)
Campeona de lanzamiento de disco. El lanzamiento de 71,41 metros conseguidos por esta atleta es el mejor desde 1992.

Brittney Reese (USA)
Campeona del mundo de salto de longitud. 7,13 metros han hecho que lidere las marcas mundiales.

Caster Semenya (RSA)
La increible Semenya es campeona del mundo de 800 metros y medallista de bronce en 1500 metros. En el 800 ha conseguido el mejor tiempo en los últimos nueve años.

Ekaterini Stefanidi (GRE)
Desde el año 2016 está ganando todas las competiciones donde ha participado. En los Mundiales de Atletismo de Londres consiguió el récord nacional con un salto de 4,91 metros que también la convierte en la mejor saltado de pértiga de la historia.

Nafissatou Thiam (BEL)
Campeona del mundo de heptatlon. Ha sido la estrella a seguir en los Mundiales de Atletismo de Londres por su gran adaptabilidad y rendimiento a diferentes pruebas.

Anita Wlodarczyk (POL)
Anita tiene la segunda mejor marca de la historia en lanzamiento de martillo. Con 82,87 metros se convirtió en campeona del mundo.