Dormir bien para competir mejor

Tabla de contenidos

Hay muchos estudios que demuestran que el rendimiento deportivo está influenciado por otros factores diferentes del entrenamiento. La nutrición, la hidratación y el dormir bien juegan un papel fundamental en el deportista.

En el caso del sueño, los deportistas profesionales llegan a las 10 horas o mas de descanso, de esta manera consiguen recuperarse de los duros entrenamientos. En nuestro caso, al no poder dedicarnos plenamente a correr por diferentes obligaciones (trabajar,estudiar, la familia…), solemos saltarnos unas horas de sueño que son claves en la evolución como deportista.

[Tweet «Duerme bien y compite mejor»]

¿Que beneficios tiene dormir bien?

Con dormir bien no solo me refiero a la cantidad de horas, sino a la calidad de estas. Los múltiples beneficios que tiene el dormir bien en nuestro organismo son los siguientes:

  • Recuperar el músculo. Es en la fase del sueño donde la hormona del crecimiento está más activa, esto ayuda a que nuestro músculo crezca y se recupere de la fatiga y el estrés de los duros entrenamientos a los que lo sometemos.
  • Prevenir lesiones. No dormir adecuadamente va influir en nuestra agilidad y coordinación con lo cual el riesgo de lesión aumenta de manera considerable.
  • Aprendizaje. El cerebro aprende mientras descansa, que es cuando procesa y almacena toda la información. Si llevamos a cabo ejercicios muy técnicos necesitaremos dormir para que el cerebro asimile como volver a llevar a cabo de manera inconsciente.
  • Ayudará a bajar de peso. Si dormimos poco la hormona del apetito se liberará en mayor medida y eso puede producir que caigamos en la tentación de probar algo que no deberiamos
Te será de utilidad...  Pulsaciones durante el entrenamiento: guía para entenderlas

¿Que hacer para dormir bien?

dormir bien

Para dormir bien es muy importante lo siguiente:

  • Hacer deporte de manera regular, pero no poco antes de acostarse, ya que el cuerpo estará «inquieto».
  • Evitar la cafeína por la tarde si tienes mucha sensibilidad a ella.
  • Antes de acostarse es aconsejable alejarse de la pantalla del móvil o del ordenador.
  • Tomarse una cena ligera antes de acostarse.
  • Dormir siempre a la misma hora para no alterar al organismo.