Comer fruta a diario es muy beneficioso, pero si hay una fruta esencial para deportistas es el plátano. Los grandes beneficios del plátano para corredores hacen ideal comer esta fruta tanto para el desayuno como después del entrenamiento, e incluso es adecuado comerlo mientras corres un maratón.
Si quieres continuar corriendo y mejorar tus marcas no solo es necesario entrenar. La alimentación es fundamental, y aquí el plátano te será de ayuda.
¿Qué beneficios tiene el plátano para corredores?
El plátano es una fruta que aporta una gran cantidad de vitamina B6, vitamina C, magnesio y potasio. Pero, ¿qué aporta esto a un corredor?
La vitamina B6 es necesaria para crear hemoglobina, que forma parte de los glóbulos rojos. La hemoglobina cumple con la función de transportar el oxígeno a todas las células del cuerpo, músculos incluidos, por lo que es de vital importancia si corres.
La principal ventaja de la vitamina C del plátano es que te ayuda a absorber mejor el hierro presente alimentos de origen vegetal. Si sufres anemia y corres, tienes que incorporar el plátano en tu dieta
El magnesio cumple muchas funciones en el organismo, muchas de ellas repercuten en la practica deportiva. Entre las más destacadas está la ayuda de la creación de proteínas, el transporte de oxígeno y la intervención en la contracción nerviosa.
Por último, uno de los beneficios del plátano para corredores más conocido es su gran aporte de potasio. El potasio presente en los plátanos te ayudará a evitar los temidos calambres durante cualquier prueba de larga distancia, así como incentiva la recuperación muscular post-entrenamiento. También ayuda a controlar el nivel de agua en el organismo.
El plátano es un alimento que, a pesar del mito de que es calórico, puede contener unas 100 calorías y unos 20 gramos de carbohidratos, por lo que es adecuado para después de los entrenamientos.
Aparte de estos beneficios, también es una fuente natural de fibra.