Los masajes para runners más recomendados

Tabla de contenidos

Los masajes para runners son considerados más útiles y valiosos que para muchos otros deportistas. ¿Por qué? Por el desgaste que dicha actividad implica para los músculos de las piernas, al mismo tiempo que este hace que se sientan aún más relajantes y placenteros.

Cabe destacar que los masajes para deportistas (no solo para corredores) no constan de presionar o realizar un movimiento que relaje el músculo o zona; hay que saber bien cómo aplicar las diferentes técnicas con el fin de no dañar y, a su vez, proporcionar el mejor resultado.

 Los 4 masajes para runners más recomendados

En paralelo a lo descrito anteriormente, los masajes no son siempre iguales, más allá de que así parezca a simple vista. A partir de la técnica que se aplica, la fuerza, duración y otras cualidades, los cuatro masajes para runners considerados más adecuados son los siguientes:

1. Masaje de liberación

Se caracteriza por combinar el movimiento de un lado a otro sobre la zona que comprende a la totalidad (o más del 90%) de un músculo. Se llama así dado que permite liberar las adherencias musculares y las cicatrices de tejido.

Te será de utilidad...  Qué tomar para tener más energia

El terapeuta o especialista realiza los masajes de liberación sintiendo el estado de la textura y la capacidad de movilidad que los tejidos presentan. Así, se enfocan en las partes que se encuentran rígidas y las ablandan para facilitar el posterior trabajo del –en este caso- runner.

2. Sueco

Es uno de los más llamativos para observar ya sea de manera presencial o a través de videos. ¿Por qué? Porque consiste en efectuar movimientos circulares o lineales con diferentes grados de presión. Esto posibilita aumentar el flujo sanguíneo y liberar la tensión para mejorar el estado del músculo, calmar los dolores y posibilidades de molestias o lesiones.

Por todo esto, el masaje sueco para runners es esencial, por ejemplo, para una maratón o competencia de alta exigencia. Sirve tanto en las horas previas a la misma como luego de que finalizan, con el fin de lograr una recuperación muscular rápida y óptima.

3. De presión

Fiel a lo que su nombre establece, es el más frecuentado y considerado práctico por parte de quienes no conocen tanto del tema. Concretamente, ataca los nudos musculares y las zonas de dolor que se presentan tanto allí como en los alrededores.

Te será de utilidad...  Estiramientos que puedes hacer en tu cama al despertar y acostarte

Cabe destacar que los masajes de presión carecen de movimientos, ya que lo que se aplica es más bien una presión contundente con las manos. Sirve principalmente para tratar lesiones y molestias en las pantorrillas.

4. De tejido profundo

Se caracteriza por la gran presión que se ejerce sobre un determinado músculo o zona. Sin embargo, la diferencia con los masajes de presión radica en que la misma se aplica no una zona, sino directamente sobre un punto en particular. Esto permite llegar a la superficie y capas más profundas del músculo, las cuales pueden no percibirse, pero desempeñan un rol más que importante.

Aunque estos cuatro masajes para runners son los más recomendados hoy en día, no se pueden aplicar siempre o por cualquier dolor. De hecho, y siendo que la mente influye en el estado del cuerpo y sus diferentes partes, conviene realizarlos en las siguientes condiciones:

  • La persona tiene que estar completamente relajada y no ejercer presión sobre los músculos a tratar
  • Los masajes para runner deben ser realizados por un especialista, dado que es quien mayor efecto proporcionará
  • La persona debe contar con el tiempo suficiente para la sesión completa y no estar apresurada o nerviosa
Te será de utilidad...  ¿Cómo controlar la sudoración al correr?

Si eres corredor, entonces estos masajes para runners te resultarán más que útiles. ¡Sigue todos los tips que te facilitamos y evidenciarás una gran decisión!