Metabolismo de los runners: todo lo que debes saber

Tabla de contenidos

El metabolismo es un proceso fundamental en el cuerpo humano, y para los corredores, adquiere una importancia especial. Así, comprender cómo funciona puede ser clave para optimizar el rendimiento y mantener una salud óptima. A continuación, te mostramos los aspectos esenciales del metabolismo de los runners; desde su funcionamiento hasta las recomendaciones nutricionales y los suplementos recomendados para maximizar el rendimiento.

Cabe destacar que el metabolismo puede no percibirse a simple vista (mucho menos el de otra persona), pero desempeña un rol esencial al momento de responder ante cualquier exigencia física. ¡Sigue leyendo para más!

¿Cómo funciona el metabolismo de los runners?

Metabolismo refiere al conjunto de procesos químicos que ocurren en el organismo para convertir los alimentos en energía utilizable. En los runners, ejerce un papel vital, ya que determina la cantidad de energía disponible para el ejercicio y la recuperación posterior. Hay dos tipos:

  • Basal: es la cantidad de energía que el cuerpo necesita en reposo para realizar funciones vitales, como la respiración, circulación sanguínea y regulación de la temperatura corporal
  • Durante el ejercicio: durante la actividad física, el cuerpo requiere un aumento en el suministro de energía. Los runners queman calorías principalmente a través del metabolismo aeróbico, el cual utiliza el oxígeno para descomponer los carbohidratos y las grasas y producir energía
Te será de utilidad...  La mejores cremas antiinflamatorias naturales para correr

Recomendaciones para el desarrollo de la actividad de running

Para maximizar el rendimiento y promover una recuperación adecuada, los runners deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Entrenamiento adecuado: es fundamental seguir un plan de entrenamiento estructurado que incluya ejercicios de resistencia, velocidad y fuerza. También días de descanso para permitir la recuperación muscular
  • Aumento progresivo: es necesario incrementar gradualmente la intensidad y duración del entrenamiento para evitar lesiones y que el cuerpo se adapte de manera adecuada
  • Variación en la rutina: introducir diferentes tipos de entrenamiento, como intervalos, carrera en cuestas o entrenamientos de velocidad, ayuda a desafiar al cuerpo y estimular el metabolismo

Alimentación para runners

La nutrición desempeña un papel fundamental en el metabolismo de los runners. Aquí se presentan algunas pautas dietéticas importantes:

  • Carbohidratos: representan la principal fuente de energía durante el ejercicio de resistencia. Se recomienda consumir carbohidratos complejos como granos enteros, frutas y verduras para obtener una liberación de energía sostenida.
  • Proteínas: se deben incluir fuentes magras de proteínas, como carne magra, pollo, pescado, legumbres y productos lácteos bajos en grasa
  • Grasas saludables: elige siempre grasas saludables, como las presentes en el aceite de oliva, aguacate, nueces y pescados grasos como el salmón.
  • Hidratación adecuada: es imprescindible mantenerse hidratado antes, durante y después de correr. Bebe suficiente agua y, si corres durante períodos prolongados, considera el uso de bebidas deportivas
Te será de utilidad...  ¿Cuál es el cuidado de los pies si corres?

Suplementos recomendables para runners

Si bien una alimentación equilibrada debe ser la principal fuente de nutrientes, algunos suplementos pueden ser útiles para los runners. ¿Cuáles? Por ejemplo, los siguientes:

  • Suplementos de carbohidratos: durante entrenamientos intensos o carreras de larga distancia, los de forma de geles o bebidas pueden proporcionar una fuente rápida de energía
  • Proteínas en polvo: pueden ser muy útiles, por ejemplo, para facilitar la recuperación muscular después del entrenamiento
  • Ácidos grasos omega-3: el aceite de pescado es un claro ejemplo. Ayuda a reducir la inflamación y promover la salud cardiovascular en los runners.

El metabolismo de los runners desempeña un papel más que esencial en el rendimiento. Entender cómo funciona y seguir las recomendaciones adecuadas de entrenamiento, alimentación y suplementación posibilita que los corredores alcancen sus metas de manera más efectiva. 

Asimismo, recuerda que cada individuo es único, por lo que es importante experimentar y ajustar estas recomendaciones según las necesidades personales. ¡Tenlo en cuenta y aplícalo antes y después de correr!

Te será de utilidad...  Hipoglucemia en corredores: cuídate de ella