¿Por qué correr baja de peso?

Tabla de contenidos

Si piensas que correr baja de peso o que consta de la actividad más eficaz para perder grasa, estás en lo cierto. Además, seguro lo tienes en claro debido a las millones de personas que así lo creen y lo transmiten.

No obstante, ¿¿Realmente sabes por qué correr permite bajar de peso?? Es decir, ¿Conoces detalladamente todo lo que esta actividad produce en tu organismo que redunda en adelgazar a menudo si la haces todas las semanas? A continuación, te lo explicaremos.

La frecuencia cardíaca, algo que pasa inadvertido pero es clave

A los pocos minutos de comenzar el running evidenciarás cómo la frecuencia cardíaca aumenta. Esto, y a pesar de que seguro pasa inadvertido para ti, consta de una de las razones que explica por qué pierdes peso si mantienes un ritmo sostenido con el transcurso de los minutos.

Concretamente, la frecuencia cardíaca está presente según su intensidad en las diferentes zonas de entrenamiento. ¿Qué significa esto último? Los porcentajes de frecuencia cardíaca máxima (FCM) en las que tu organismo experimenta distintos efectos al desarrollar la actividad física.

Te será de utilidad...  Los beneficios de la crioterapia para corredores

Así, cuentas con al menos seis zonas de entrenamiento:

  • Zona cardíaca de reposo: refiere a las pulsaciones en el momento en que el cuerpo está en reposo; en este caso, antes de empezar a correr
  • Zona de seguridad cardíaca (50-60%): cuando las pulsaciones suceden con mayor intensidad, pero aún el organismo no entró en calor ni realiza grandes esfuerzos
  • Zona de control del peso o recuperación (60-70%): se produce cuando ya sientes el esfuerzo realizado (es decir, un antes y un después respecto al momento de reposo). Los músculos ya requieren de oxigenación y ayuda a bajar de peso
  • Zona de umbral aeróbico (70-80%): incluye también el desarrollo del sistema cardiovascular y la capacidad aeróbica, la cual aumentará si la alcanzas a menudo
  • Zona de umbral anaeróbico (80-90%): además de desarrollar la capacidad anaeróbica, tu organismo ya utiliza el glucógeno que se almacena siempre en los músculos y cuyo objetivo es actuar como el principal carburante
  • Zona de peligro (90-100%): si llegas a esta instancia es porque estás realizando el máximo esfuerzo posible para tu organismo. Se recomienda únicamente si eres expertos ya que, en caso contrario, podrías padecer grandes inconvenientes
Te será de utilidad...  ¿Cuándo es seguro volver a correr después de una abdominoplastia o miniabdominoplastia?

En términos más sencillos, cuánto mayor sea esfuerzo que realices más alta será la frecuencia cardíaca y, por ende, el desgaste muscular. Esto requerirá mayor oxigenación y redundará en un proceso cuya consecuencia será cansancio más rápido y pérdida de peso.

Consejos para comprobar que correr baja de peso

Si anhelas bajar de peso, el running es muy recomendable. Sin embargo, no debes llevarlo adelante de cualquier modo con el objetivo de lograr perder un kilo cada dos semanas; es muy necesario que conozcas las mejores estrategias para que conseguir lo que tanto deseas no implique otros problemas para tu organismo.

Bebe mucha agua para bajar de peso

El desgaste de correr implica pérdida de líquido, algo esencial para el funcionamiento de tu organismo. Aunque puedes comer menos para no sentirte tan pesado al momento de la actividad, nunca dejes de consumir un mínimo de dos litros de agua cada día.

Incrementa el consumo de frutas

Las frutas aportan líquido y también otros nutrientes imprescindibles para mantener el bienestar general y, de este modo, un estado físico óptimo para poder correr. Además, te ayudarán a evitar una sensación de hambre y a tener que comer mucho para sentirte satisfecho.

Te será de utilidad...  ¿Qué es la deficiencia energética relativa en el deporte y por qué es tan peligrosa?

Corre de manera progresiva

Sobre todo si eres principiante o careces de mucha experiencia, comienza con escasos esfuerzos y distancias con el fin de que tu organismo se adapte sin inconvenientes. Luego, aumenta progresivamente (por ejemplo, en lugar de 4 kilómetros en una hora, 6 en dos horas) hasta sentirte óptimo.

Correr resulta ideal para bajar de peso tanto para el corto como para el mediano y largo plazo, pero tampoco debes abusar; practica entre una y tres veces por semana y nunca realices esfuerzos que excedan la capacidad de tu organismo.