¿Qué es la punción seca y cómo te beneficia si corres?

Tabla de contenidos

La punción seca es un tratamiento muy utilizado en fisioterapia en el que, mediante el uso de una aguja de acupuntura, se consigue liberar de tensión los puntos gatillos y eliminar el dolor muscular.

Este tipo de tratamiento es muy efectivo para combatir las sobrecargas musculares, y aunque es una técnica un poco invasiva, no tiene consecuencias negativas para tu cuerpo.

¿En qué consiste la punción seca?

Esta técnica de fisioterapia se utiliza principalmente para combatir el dolor de los puntos gatillos.

Los puntos gatillos son zonas sensibles en la musculatura, que se encuentran en tensión continúa y provocan dolor en la zona. También pueden dar dolor referido en zonas alejadas del punto gatillo e incluso están detrás de la falta de fuerza.

Con la punción seca se introducen las agujas dentro de la piel para desactivar estos puntos gatillos mediante la relajación de los mismos y con ello conseguir una mejora en el dolor.

Te será de utilidad...  ¿Qué te aporta la fisioterapia si corres?

Este tratamiento puede causar molestias o un pequeño dolor al introducir la aguja en el músculo, pero el mismo es leve y soportable.

La zona puede quedar ligeramente dolorida tras la aplicación de la punción seca, pero en 24-48 horas notarás como la musculatura se encuentra descontracturada.

Eso si, si tienes pánico a las agujas este tratamiento no es el más adecuado para ti, así como si puedes tener alergia a los metales.

¿Qué beneficios tiene la punción seca si corres?

La punción seca está recomendada si sufres de sobrecargas musculares y el dolor deriva de los puntos gatillos.

Los beneficios principales de la punción seca son:

  • Ayuda a tratar las lesiones crónicas.
  • Rápida relajación del músculo sobrecargado.
  • Técnica semi-invasiva, con una regeneración en 24/48 horas.
  • Aumento de la flexibilidad.

Mi experiencia con la punción seca

En determinados momentos de la temporada he tenido que recurrir al fisioterapeuta para tratarme las sobrecargas que iban apareciendo por el esfuerzo de los entrenamientos.

Te será de utilidad...  Ideas rápidas para comer antes y después de correr

En más de una ocasión he tenido la suerte de que me aplicaran la punción seca en la zona sobrecargada.

Tras semanas de molestias, con una sola visita al fisio noté como se me reducía el dolor muscular que tenía en el cuádriceps después de aplicarme esta terapia.

Al salir de la consulta notaba dolorida la zona donde se utilizó la aguja, pero al día siguiente pude entrenar con relativa normalidad, haciendo un rodaje de 40 minutos a buen ritmo.

Referencias

Fisioterapia Xavier Cerrato