El mensaje que deja el récord del mundo de 10 kilómetros femenino

Tabla de contenidos

La joven atleta Joyciline Jepkosgei paró el crono en 29:43 en una prueba de 10 kilómetros en ruta disputada en Praga el día 9 de septiembre. No solo consiguió el récord del mundo de 10 kilómetros femenino en asfalto (el anterior de 30:04 también era suyo), sino que dejó un mensaje que hay que leer entre líneas.

Jepkosgei, de 23 años, llegaba como favorita después de romper 4 récords del mundo en una sola prueba disputada el día 1 de abril de 2017, también en Praga. En esa ocasión consiguió el récord del mundo en ruta de 10, 15, 20 kilómetros y también de la media maratón.

La edad de Jepkosgei y el tener en su poder el récord del mundo de 10 kilómetros femenino en ruta es una señal de que esta atleta podría desbancar a la inmortal Paula Radcliffe en maratón, que ya lleva más de 14 años con el honor de ser la maratoniana más rápida del mundo.

Independientemente de si lo consigue o no Jepkosgei ha dejado una imagen y un mensaje para la historia: ha demostrado el poder y potencial que tienen las mujeres en este deporte.

Te será de utilidad...  Yuki Kawauchi: el corredor popular más rápido del planeta

El mensaje que deja el récord del mundo de 10 kilómetros femenino en ruta no puede ser otro que este

Es bien sabido que existen diferencias físicas y fisiológicas entre hombres y mujeres. Estas diferencias hacen que las marcas entre hombres y mujeres sean dispares. Por esta razón Leonard Komon tiene el récord del mundo de 10 kilómetros en ruta en la categoría masculina con una marca de 26:44 y Jepkosgei a duras penas ha bajado unos segundos de los 30 minutos.

[Tweet «¡Este es el significado del récord del mundo conseguido por Joyciline Jepkosgei!»]

Pero eso es una gran noticia, porque desde el año 2010 nadie ha sido capaz de batir el récord masculino, mientras que las 4 primeras mejores marcas femeninas en esa distancia se han hecho en el año 2017.

récord del mundo de 10 kilómetros femenino

Con excepción de la marca de Paula Radcliffe (2003) y la de Isabella Ochichi (2005) todos las otros tiempos son recientes, del año 2016 y 2017.

Te será de utilidad...  El ejercicio físico previene el cáncer

Es una alegría para el mundo del deporte que estas atletas consigan cada vez mejores resultados, reduciendo el tiempo que les separa de sus compañeros masculinos y demostrando, por si alguien aún tenía dudas, que están al mismo nivel que ellos.