El reto de correr a 4 patas ¿Otra forma de hacer running?

Tabla de contenidos

Hoy en día hay muchas formas de practicar Running; por ejemplo está la categoría All Fours Running, es decir, es el nuevo reto de correr a 4 patas. Esta se ha vuelto viral en las redes sociales.

Quizás te pregunte, ¿cómo se realiza? ¿qué beneficios te aporta el practicarlo? Aquí descubrirás todo al respecto.

El reto de correr a 4 patas

Actualmente existen varias personas que se corren a 4 patas, es decir correr como animales, incluso esta categoría ya impuso su marca como récord Guinness. Lo realizó Kenichi Ito en el 2015 cuando cumplió con el recorrido de 100 metros en cuatro patas en aproximadamente más de 15 segundos. 

Incluso muchos expertos afirman que esta forma de practicar running podría llevar a superar los entrenamientos normales de 2 patas bípedas. Ya que actualmente se ha vuelto muy viral, incluso en muchas partes de china es normal ya practicar este deporte.

En la antigüedad nuestros ancestros corrían a cuatro patas. Por esta razón, algunos atletas han aplicado esta forma de hacer running, incluso lo han convertido en moda. Ellos han cambiado la forma normal de correr como bípedo a volver a utilizar las 4 extremidades como los animales cuadrúpedos. Se trata de la categoría All Fours Running.

Te será de utilidad...  Banderas publicitarias personalizadas en los eventos deportivos y competiciones deportivas
Resultado de imagen de El reto de correr a 4 patas

¿Cómo se realiza el All Fours Running?

El running utilizando las cuatro extremidades es una nueva modalidad que se ha instituido en el atletismo. Se recomienda siempre tratar de mantener la espalda recta o paralela al suelo para evitar lesiones.

El All Fours Running implica caminar, trotar o correr posando tu cuerpo en las cuatro patas; el objetivo es que pueda mantenerse, de una forma o de otra. Recuerda que debe hacerse con cuidado para evitar posibles lesiones.

A simple vista parece difícil de ejecutar porque es anormal, sin embargo muchos atletas que lo han practicado dicen lo contrario. Ellos comentan que es hasta más fácil de hacer, ya que estarían corriendo con las 2 piernas y las 2 manos al mismo tiempo.

También se le llama el paso del oso, ya que utilizarías las manos y los pies, pero al mismo tiempo estarías trabajando los brazos, la espalda, los hombros, el pecho y las piernas. Esta categoría consiste en trotar o correr en 4 patas manteniendo la columna paralela al suelo.

Te será de utilidad...  Así le roban el oro una rival al correr en los 5.000 metros marcha

¿De dónde surgió esta forma de hacer running?

Esta técnica se puso de moda luego de la aparición en las redes sociales de algunas imágenes y videos; donde ciertas personas, tanto niños como adultos, corren o saltan con sus 4 extremidades. Parece arduo, ya que es algo incómodo, pero en realidad esta innovadora práctica no es desconocida.

Una de las personas que montó su video realizando All Fours Running fue Ayla Kirstine donde corría y realizaba saltos como si fuera un caballo. Todo los realizaba sosteniendo todo su cuerpo en sus manos y pies sobre sus 20 dedos.

Resultado de imagen de El reto de correr a 4 patas

Ventajas de correr a 4 patas

  • Correr como un cuadrúpedo tiene un efecto muy benéficioso para cualquiera, ya que mejorar la salud
  • Caminar a 4 patas resulta muy beneficioso, no solo para fortalecer la musculatura de la espalda sino también para prevenir o disminuir las flatulencias.
  • Es excelente para quienes sufren de colon irritable, ansiedad, estreñimiento, rozamientos de las ingles, úlceras o hemorroides.
Te será de utilidad...  El gran negocio de correr

Desventajas de correr en 4 patas

  • La estructura de los codos, los hombros y las muñecas no están creados para trabajar a presión ni para tolerar impactos al correr o caminar. Ya que esto podría causarle lesiones, incluso podría sufrir de artrosis. 
  • La columna cervical no está creada para estar en hiperextensión como la de mirar el frente en posición cuadrúpeda; esto podría causarle dolor cervical o padecer de hernias discales.
  • Se pierde la comodidad, claridad, visibilidad y rapidez.

Según lo indicado anteriormente, el reto de correr a 4 pasta se hizo viral por los videos e imágenes que han montado en las redes sociales. Esta categoría se le llama All Fours Running consiste en correr o caminar con las cuatro extremidades. Aquí se mencionó como realizarlo, los pro y los contra que implica realizar este deporte.