Correr o caminar: ¿qué tiene más beneficios?

Tabla de contenidos

Correr o caminar. Esta es la cuestión que sen plantean muchas personas que buscan perder peso o mantener unos hábitos de vida más saludables.

Las dos formas de ejercitarse tienen beneficios, pero es posible que todavía no los conozcas todos.

En este artículos encontrarás todos los beneficios de caminar y de correr, para que te decidas por uno de ellos.

¿Cuáles son los beneficios de correr y sus inconvenientes?

Correr es uno de los deportes con los que más calorías se quema, tanto que se pueden llegar a quemar hasta 300 calorías en media hora de carrera.

Quién lo practica asegura que correr es mejor que caminar.

Correr de manera habitual, junto a una buena alimentación, te permitirá mantener el peso adecuado.

La mejora de la condición física puede ser importante en tu decisión sobre elegir caminar o correr. Pocos deporte se igualan al trabajo cardiovascular, respiratorio y muscular que se consigue corriendo. Es cierto que necesitas una buena base y tener buena salud antes de lanzarte a correr kilómetros, pero los beneficios son increíbles.

La parte negativa de correr es el impacto que reciben tus articulaciones, mayor que si tan solo caminas. A cada zancada tus articulaciones, ligamentos y músculos deben soportar un impacto ampliado, por lo que existe un mayor riesgo de lesión.

Si tienes sobrepeso no es lo más recomendado comenzar a correr, ya que el impacto se incrementa.

Te será de utilidad...  El kayak, el deporte de los viajeros y un buen entrenamiento cruzado

¿Cuáles son los beneficios de caminar y sus inconvenientes?

Los beneficios de caminar son tantos que hay quien considera que caminar es mejor que correr, aunque dependerá principalmente de tus objetivos y tu forma física actual.

El primer gran beneficio de caminar es que no es lesivo para tus articulaciones, con lo cual se convierte en el deporte idóneo si estás lesionado o lesionada. Al caminar durante una hora al día tus rodillas no recibirán impacto, por lo que podrás mantener una vida saludable sin exponerte a aumentar la lesión.

Su tienes sobrepeso, también es una buena opción empezar a andar antes que correr, ya que aunque no quemes tantas calorías, evitarás aumentar el riesgo de lesión que se produce al correr con sobrepeso.

Si no sabes si decidirte entre caminar o correr, debes saber que la primera opción es accesible para todas las personas, independientemente de la forma física o la edad. No es tan exigente como correr y ayuda a mantener una vida saludable.

Te será de utilidad...  Entrenar en pista de atletismo: maximiza tu rendimiento

No obstante, caminar no tiene tantos beneficios como correr respecto a la quema de calorías. En media hora caminando a un ritmo relativamente rápido puedes quemar unas 90 calorías, frente a las 300 que quemarías corriendo durante el mismo tiempo.

Por otro lado, al caminar no se produce un trabajo físico intenso, por lo que el sistema respiratorio, cardiovascular y muscular no reciben los suficientes estímulos para mejorar sus capacidades, por lo que la mejora de la forma física es reducida.