Es de sobras conocido que correr es uno de los deportes donde el cuerpo recibe más impacto tras cada zancada. Paso tras paso, el peso que recibe tus articulaciones, músculos y tendones no es lo mismo que recibe mientras anda.Si pesas 70 kilos no vas a recibir la misma cantidad de peso tras cada impacto y es que este varía dependiendo de diversos factores. Todo el impacto que vuelve al cuerpo, vuelve multiplicado. ¿Pero cuanto impacto recibe tu cuerpo cuando corres?
El impacto que recibe tu cuerpo cuando corres depende de estos factores
Uno de los factores más influyentes respecto al impacto que recibe tu cuerpo cuando corres es tu peso corporal. Por eso está desaconsejado la práctica de la carrera a pie en personas con un exceso de peso, ya que la fuerza del impacto es demasiado elevado para las articulaciones.
Esto no es algo que me invente yo, sino que hay una formula para calcular de manera aproximada los kilos que recibe el cuerpo después de cada impacto en carrera.
Esta tabla extraída de la página Vitónica, muestra la cantidad de peso que recibe una persona de 100 kilos por cada zancada.
Para que te hagas una idea, con un paso de 180 ppm y con el peso de 100 kilos, en 10 minutos estarías recibiendo 63.000 kilogramos de fuerza. ¿Una pasada verdad?
[Tweet «Este es el impacto que recibe tu cuerpo cuando corres»]
Pues esto puede aumentar si la técnica de carrera no es la adecuada. El impacto no es el mismo cuando una pisada es suave y reactiva que cuando dicha pisada es tan brusca que resuena en 3 manzanas.