Las zapatillas Saucony Ride 10 han llegado a mi mano, y tengo que reconocer que desde el primer momento, tanto su diseño como sus prestaciones me han sorprendido enormemente.
Reconozco que soy una persona que no suele variar de marca ni modelo, por lo que cuando me llegó la caja con las zapatillas de entrenamiento de Saucony me asaltaron las dudas de si había hecho bien en elegir este modelo.
Por suerte, esta dudas eran infundadas, y es que al calzarme las Saucony Ride 10 he notado que eran unas zapatillas extremadamente cómodas para los entrenamientos diarios.
¿Que características tienen las Saucony Ride 10?
1. SUELA Y MEDIASUELA
La característica más llamativa de la suela de la Ride 10 es el Tri-flex que está presente en el antepié de la zapatilla. La extraña forma que presenta esta parte de la suela aumenta la flexibilidad de la zapatilla, por lo que es una gran ventaja para corredores que quieran tener un impulso rápido y reactivo.
A esto se le une el material utilizado en la media suela, el PWRfoam, que proporciona ligereza y una respuesta mayor.
Estas zapatillas de entrenamiento tienen un drop es de 8mm, un poco apartado del drop común de 10mm en este tipo de zapatillas. Esto representa un beneficio para los corredores que quieren evitar el taloneo durante la carrera, ya que la distancia entre el talón y el antepié es menor.
2. UPPER
La parte superior de la zapatilla es, para mi, de las mejores partes. La malla de la parte delantera, llamada Engineered mesh, proporciona los siguientes beneficios:
- Mejora la flexibilidad de la zapatilla: la malla de la zapatilla es un complemento perfecto al Tri-Flex de la suela y ayuda a que la flexibilidad de la zapatilla sea mayor que la de muchas competidoras suyas que se encuentran en el mercado.
- Ayuda a transpirar: lejos de ser un upper cerrado y con poca capacidad de ventilación, las zapatillas de entrenamiento Saucony Ride 10 tienen un gran nivel de transpiración. Los agujeros de las mallas facilitan el intercambio.
3. AMORTIGUACIÓN Y PESO
La marca Saucony se caracteriza por incorporar en algunas de sus zapatillas el sistema de amortiguación EVERUN. Este sistema promete una gran amortiguación, a la vez que incrementa la energía de retorno en cada zancada. Esta amortiguación protege de los fuertes impactos contra al suelo, sin restar por ello la fuerza de impulso.
Con un peso de 266 gramos, las Saucony Ride 10 destacan de entre las otras por su ligereza, que no repercute negativamente en su protección.
¿Para quién está recomendada las Saucony Ride 10?
Desde luego que después de probar estas zapatillas no puedo hacer otra cosa que recomendarlas. Si las sensaciones no hubieras sido buenas o me hubiera sentido engañado ten por seguro que no estarías leyendo este artículo. Para mi han demostrado ser unas zapatillas completas que todo corredor de fondo debería probar.
[Tweet «Cuenta a tus amigos las caracteristicas de las Saucony Ride 10…»]
Este modelo de Saucony está recomendado para corredores de peso no superior a 80 kilos, con una pisada neutra y que entrenen en ritmos sobre los 4:30-5:30. Sus características las hacen adecuadas para rodajes largos e incluso entrenamientos a ritmo controlado.
Si eres de aquellos corredores que terminan un maratón en más de 3 horas estas pueden ser las mejores zapatillas para ti, ya que combinan amortiguación y protección con un peso no muy elevado.