Entrenamiento a ritmo controlado: no puede faltar en tu entrenamiento

Tabla de contenidos

Muchas veces se cree que la mejora proviene del gran volumen de kilómetros que se incluyen de manera semanal. Otros veces recomiendan incluir series y rodajes largos. No en muchas ocasiones se oye hablar del entrenamiento a ritmo controlado, un entrenamiento que si se hace de manera correcta tiene beneficios increíbles.

¿Qué es el entrenamiento a ritmo controlado y como se hace?

El entrenamiento a ritmo controlado es una parte fundamental del entrenamiento en el que se mantiene durante un periodo no muy largo, unos 20 o 30 minutos, un ritmo rápido pero sin llegar a tope. No se tratan de series largas, ni tampoco de cambios de ritmo.

El entrenamiento a ritmo controlado es otro tipo de ejercicio donde se va a trabajar de manera brutal la capacidad aeróbica del corredor.

[Tweet «El entrenamiento a ritmo controlado: no olvides incluirlo cada semana»]

Se estima que para hacerlo de manera adecuada, el ritmo debe ser los min/km de tu mejor marca actual en 10 kilómetros + 15 segundos. Esto es una aproximación, y aunque te puedes guiar por ella, yo recomiendo salir siempre con el pulsómetro.

Te será de utilidad...  Cuando compites en los entrenamientos lo pagas en la carrera

Este tipo de entrenamiento no es para nada sencillo de hacer, ya que está condicionado por estos factores:

  1. La intensidad del entrenamiento: un ritmo más elevado del que deberías llevar te va a causar una gran fatiga muscular, y los beneficios de esto no serán los esperados.
  2. La fuerza muscular: puedes tener controlado perfectamente el ritmo, pero si tus piernas no son capaces de soportarlo, las molestias musculares no tardarán en aparecer.

Realmente para este tipo de entrenamiento, el corredor se tiene que conocer mucho a si mismo. Unos segundos más rápido en el ritmo de carrera puede echar por la borda un gran entrenamiento.

Incluir este entrenamiento de manera semanal da un gran resultado a los corredores y es otra manera de entrenar variando la intensidad del entrenamiento.

Referencias

Luis del Aguila. Como realizar un entrenamiento a ritmo controlado.