facebook
twitter
google_plus
pinterest
jesus.aguilar@nocorrasvuela.com
  • Inicio
  • Entrenamiento
  • Noticias
  • Equipamiento
  • Salud
  • Motivación
  • Crónicas
  • Sobre mi
  • Camisetas contra el cáncer
Últimas noticias
¿Qué supone el nuevo récord del mundo de 10 kilómetros de Joshua Cheptegei?
Barcelona limita las carreras de running, ¿por qué es tan buena idea?
Correr con granizo: así lo hicieron en la Behobia 2019
New Balance lanza dos modelos especiales para la maratón de Nueva York
Brigid Kosgei reinventa el récord del mundo de maratón femenino
Eliud Kipchoge hace historia y consigue bajar de las dos horas en maratón
Geoffrey Kamworor: el sucesor de Kipchoge y estandarte de la NN Running Team
Correr un maratón con obesidad: un ejemplo más de la inconsciencia en el running
7 horas y un dorsal gratuito para el Maratón de Londres 2020
Frank Meza, de 70 años, corre un maratón en 2:53:11…y lo pillan haciendo trampas

Beneficios del entrenamiento en altitud en corredores

Publicado en 14 Mar 2017
Por : Jesus Aguilar Lopez
Comentarios: 0
Etiqueta: correr, entrenamiento

Los grandes corredores profesionales, principalmente provenientes del Cuerno de África son el claro ejemplo de los efectos del entrenamiento en altitud en corredores. Estos atletas pasan toda la temporada entrenando en alturas que superan los 2000 metros por encima del nivel del mar, y cuando compiten en llano arrasan con los otros corredores.

Obviamente hay muchos más factores que hace de los corredores del Cuerno de África los mejores fondistas del mundo, pero el acondicionamiento en altitud es uno de ellos.

Beneficios del entrenamiento en altitud en corredores

Correr en altitud provoca ciertos cambios en el organismo que puede llegar a beneficiar a corredores de resistencia. Cuando se entrena en una altitud cercana a los 2000 metros el oxígeno presente en el ambiente es menor y por lo tanto el cuerpo se tiene que adaptar a esta circunstancia.

El entrenamiento en altitud en corredores

Click To Tweet

La manera en la que lo hace es a través de la producción de más glóbulos rojos para transportar el oxígeno. Detrás de esta compensación está una hormona muy conocida por los casos de dopaje por transfusiones o por la inyección de la misma hormona. ¿Tienes alguna idea de cual puede ser?

Te interesa...  Los mejores auriculares inalámbricos para correr en 2019

Es la hormona renal eritropoyetina, conocida por todos como EPO. Esta ha sido la reina del dopaje durante muchos años y es que a más glóbulos rojos en el organismo más eficacia a la hora de transportar el oxígeno.

Pero a diferencia del dopaje, con el entrenamiento de altitud esta hormona trabaja más y se crean más glóbulos rojos de manera natural.

Aunque este beneficio es muy tentador, no por ello te vas a lanzar a correr a 2000 metros de un día para otro.

La clave del entrenamiento en altitud está en la aclimatación

El proceso de aclimatación tiene que estar controlado en todo momento, no puedes subir a esa altitud y hacer un entrenamiento a ritmo controlado. Lo único que conseguirás es fatigarte, no asimilar el entrenamiento y correr el riesgo de sufrir dolores de cabeza, vértigo y malestar.

Normalmente el entrenamiento en altitud en corredores se alarga durante 3 semanas, siendo los primeros días de adaptación a través de rodajes a ritmo lento para que el cuerpo se adapte a la nueva circunstancia. Las siguientes 2 semanas son de entrenamiento, donde se aumenta el volumen e intensidad de los mismos y los últimos 3 o 4 días son de asimilación del entrenamiento.

Te interesa...  Catabolismo muscular: ¿sabes lo perjudicial que es?

[amazon_link asins=’B01H1TZ8AO’ template=’ProductAd’ store=’noco0f-21′ marketplace=’ES’ link_id=’14e3949f-b699-11e7-b605-2de31dcf73a7′]

Cuando se aumenta de altitud el metabolismo basal aumenta, por lo tanto el gasto calórico es superior. Estoy hay que considerarlo ya que es un punto importante para mejorar el rendimiento. Si no consumes lo necesario tu cuerpo sufrirá consecuencias en esta altitud.

entrenamiento en altitud en corredores

Los atletas del Valle de Iten están acostumbrados al entrenamiento en altitud

Por último, tan importante es el entrenamiento en altitud en corredores como la vuelta al terreno llano. Al haber pasado 3 semanas en altura el cuerpo debe nuevamente adaptarse al nivel del mar. Durante esta etapa es normal que los primeros días se perciba una bajada de rendimiento, que más tarde es compensada.

El entrenamiento en altitud es una etapa principal en los corredores profesionales, y que queda lejos a los populares, no por el hecho de no disponer de lugares con suficiente altitud, sino por no contar con los profesionales adecuados que supervisen este entrenamiento.

Beneficios del entrenamiento en altitud en corredores was last modified: octubre 21st, 2017 by Jesus Aguilar Lopez
Sobre el autor
Corredor por vocación y redactor por convicción. Correr me permite fluir y conseguir mis objetivos vitales, mientras que escribir en este blog llena mi alma inquieta de preguntas. Me siento afortunado por poder plasmar con letras y compartir con el mundo todo lo mágico que tiene la carrera a pie.
  • google-share
Artículo anterior

El gran Ed Whitlock fallece con 86 años

Artículo siguiente

Condromalacia rotuliana: ¿que es, cuales son los sintomas y como se trata?

Artículos relacionados

beneficios-esqui-montaña-corredores
0

¿Cuáles son los beneficios del esquí de montaña para corredores?

Posted On 07 Dic 2019
, By Jesus Aguilar Lopez
linea de meta de una carrera
0

¿Que hacer al cruzar la línea de meta de una carrera?

Posted On 30 Nov 2019
, By Jesus Aguilar Lopez
carreras de running en barcelona
0

Barcelona limita las carreras de running, ¿por qué es tan buena idea?

Posted On 28 Nov 2019
, By Jesus Aguilar Lopez
0

4 años después de la lesión corriendo: el largo camino hacia la recuperación

Posted On 18 Nov 2019
, By Jesus Aguilar Lopez
beneficios del squash para corredores
0

Beneficios del squash para corredores

Posted On 17 Nov 2019
, By Jesus Aguilar Lopez
tener una pierna más fuerte que la otra
0

Tener más fuerza en una pierna que en otra: un problema típico en corredores

Posted On 14 Nov 2019
, By Jesus Aguilar Lopez

Comentar Cancelar la respuesta

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Aquí tienes el mejor libro para preparar el maratón!

banner

¿Quieres correr contra el cáncer? Haz clic en la foto para saber más

banner

Equipamiento

zapatillas para correr consejos

4 consejos para que tus zapatillas de correr duren más tiempo

Las mejores ofertas en auriculares de Black Friday para corredores

Las mejores ofertas en auriculares de Black Friday para corredores

mejores ofertas en pulsómetro de Black Friday para corredores

Las mejores ofertas en pulsómetros de Black Friday para corredores

Adidas Adizero Rc zapatillas de running

Adidas Adizero RC: características, análisis y opinión personal

Motivación

linea de meta de una carrera

¿Que hacer al cruzar la línea de meta de una carrera?

próxima carrera de running

Expectativas vs. realidad de tu próxima carrera de running

correr kilómetros beneficios

Pasión por correr kilometros: el verdadero secreto de tus marcas

las mejores películas de atletismo y running

Las mejores películas de atletismo y running

Entrevistas

la lucha de juan jose amate

La lucha de Juan Jose Amate

Posted On 08 Dic 2016
entrevista a ricardo abad

Entrevista a Ricardo Abad: el hombre de los mil retos

Posted On 29 Sep 2016
felipe perez

Felipe Pérez y la carrera contra el cáncer

Posted On 22 Sep 2016

Contacta conmigo

  1. Nombre *
    * Escribe tu nombre
  2. Email *
    * Escribe un e-mail válido
  3. Mensaje *
    * Escribe tu mensaje

Conecta conmigo

Colaboradores

banner
Copyright 2018 NoCorrasVuela Todo los derechos reservados.