¿Qué es el drop de una zapatilla y para que sirve?

Tabla de contenidos

Desde que correr se ha convertido en una moda nada a vuelto a ser igual para la carrera a pie. No son pocos los corredores que lo primero que preguntan cuando van a comprar unas zapatillas para correr es que drop que tiene. ¿Pero qué es el drop de una zapatilla y por qué están tan valorado?

Esta característica es la más valorada, más que incluso el peso de la zapatilla y la calidad en general. Se piensa que el drop influye de manera bestial en las futuras marcas. ¿Es esto así?

Definición de drop de una zapatilla

Para saber cual es la función del drop de una zapatilla primero es importante saber que es el drop, este se puede definir como:

El drop es la diferencia que existe entre la suela en la parte del talón y la suela en la parte del antepié y dedos

El drop de una zapatilla suele variar entre los 12mm a los 0mm que pueden tener las minimalistas.

Te será de utilidad...  ¿Cómo NO entrenar para correr más rápido?

La función principal del drop es amortiguar la zona del talón al impactar contra el suelo y protegerla contra dicho impacto.

Pintado así, el drop parece ser el mejor invento para el corredor, aunque no son pocas las voces que se alzan en contra de él y piden una carrera más natural.

¿Es importante el drop de una zapatilla?

Si el drop forma parte de la zapatilla es por algo, tiene la función de amortiguar el impacto contra el suelo. Por ello, las zapatillas con un drop alto (como puede ser de 12 mm) se consideran más amortiguadas y son más recomendables para corredores novatos que no tienen una técnica de carrera depurada.

A medida que esta técnica de carrera mejora, se suele entran en contacto contra el suelo con la parte delantera del pie, por lo tanto el drop es recomendable que sea menor.

[Tweet «¿Qué importancia tiene el drop de una zapatilla?»]

Te será de utilidad...  Los 6 mejores ejercicios de fuerza para runners

A pesar de estas nociones básicas sobre el drop, dependerá mucho de cada corredor. En corredores pesados con mala técnica y que además utilicen zapatillas con un drop alto, irremediablemente el primer contacto será con el talón, con las consecuencias negativas que ello tiene para la musculatura y las articulaciones.

Entonces, ¿es mejor correr con un drop bajo o directamente sin él? La respuesta es NO.

El drop de una zapatilla existe por algo, y quién quiera bajar de manera dràstica el mismo solo se va a encontrar lesiones. El cambio siempre tiene que ser de manera progresiva y escuchando las respuestas que te da el cuerpo a ese cambio.