En plena competición entre las grandes marcas deportivas para no solo conseguir el récord del mundo en maratón, sino de bajar de las 2 horas, se ha conseguido en Nueva York el récord del mundo de maratón en pista cubierta.
Correr en pista cubierta es duro debido a que cada vuelta son 200 metros frente a los 400 del aire libre. Por ello las curvas se multiplican y la carrera discurre más lenta que en el exterior, pero la marca que se ha conseguido tanto a nivel masculino como femenino en el maratón en pista cubierta te dejará sin aliento.
Chris Zablocki y Laura Manninen consiguen el récord del mundo de maratón en pista cubierta
211 vueltas son las que han tenido que dar estos dos atletas para conseguir el récord del mundo de maratón en pista cubierta. Esto ha tenido lugar el 25 de marzo en el Armory NYC Indoor Marathon.
Para que te hagas una idea, en los campeonatos indoor la distancia máxima que se corre son 3000 metros, así que imagínate lo que supone correr 42.195 metros.
[Tweet «¡Se ha pulverizado el récord del mundo de maratón en pista cubierta!»]
El caso es que Chris Zablocki y Laura Manninen han vivido en sus pieles lo que significa correr un maratón en pista cubierta y sus marcas no pasan desapercibidas.
Chris Zabloki finalizó el maratón en pista cubierta con un tiempo de 2:21:48, superando la marca de Malcolm Richards (2:21:56). Como atleta de ruta tiene su mejor marca en 2:15:39, por lo que el factor de pista cubierta se puede ver claramente en el aumento del tiempo que necesitó para finalizar la prueba.
Por otro lado, la finlandesa Laura Manninen, con 43 años, consiguió pulverizar el anterior récord del mundo de maratón en pista cubierta por casi 2 minutos. 2:42:30 frente a 2:44:11.
Ambos corredores consiguieron 5000$ por ser los ganadores de la prueba más un plus de 1000$ por pulverizar el récord del mundo de maratón en pista cubierta.
En este vídeo, sacado de la edición del 2016, puedes comprobar lo duro que resulta correr un maratón en un ovalo de 200 metros.