Tendinitis del tibial anterior: ¿Que hacer si la padeces?

Tabla de contenidos

De todas las las lesiones tendinosas que puedes sufrir, la tendinitis del tibial anterior es de lejos una de las más molestas. El dolor comienza con una ligera molestia o sobrecarga en el tibial anterior después de entrenar e incluso es posible sentir tensión en la zona frontal del tobillo durante el rodaje.

Si no se para a tiempo y se sigue entrenando lo más común es que esta sobrecarga derive en un daño en el tendón.

Te será de utilidad...  Efectos hormonales del running

¿Cómo saber si eres víctima de la tendinitis del tibial anterior?

Las tendinitis por regla general son fáciles de diagnosticar, incluso sin la necesidad de tener conocimientos médicos. Para saber si lo que padeces es una sobrecarga o una lesión en el tendón te tienes que preguntar lo siguiente:

  1. ¿Te duele el músculo que recorre la parte externa de la tibia?
  2. Si sigues el músculo tibial anterior justo con la parte más cercana al hueso de la tibia, ¿notas el tendón?
  3. Si recorres ese tendón hasta la parte anterior del tobillo, ¿sientes dolor?

Si has respondido «SI» sólo a la primera pregunta estás delante de una sobrecarga, por lo contrario las otras dos preguntas llevan a creer que tienes tendinitis del tibial anterior.

[Tweet «¿Sufres tendinitis en el tibial anterior? Esto te interesa»]

Si justo en la parte anterior del tobillo notas el tendón inflamado y dolorido, seguramente tengas tendinitis del tibial anterior. Es esa zona la que se suele dañar ya que es la zona dónde se da el movimiento de llevar el pie hacia arriba.

¿Cuales son las causas y cómo tratar la tendinitis del tibial anterior?

Las causas de la tendinitis del tibial anterior pueden ser varias:

  • Unas zapatillas de entrenamiento en mal estado.
  • Una mala técnica de carrera. Al entrar continuamente de talón se produce una sobrecarga en este músculo
  • Debilidad muscular.
  • Exceso de kilómetros.

Cómo en todas las lesiones, el tratamiento dependerá de las causas que han llevado a la lesión. El tratamiento inicial será el mismo (curar la lesión), pero dependiendo las causas el fisio decidirá los ejercicios recomendados.

No es lo mismo tratar una tendinitis del tibial anterior causada por una incorrecta manera de correr, donde se trabajará la técnica de carrera, que una tendinitis causada por un calzado en mal estado, mucho más sencillo de solucionar.

Te será de utilidad...  Las 4 mejores zapatillas para correr en pista de atletismo sin clavos

Lo ideal es no entrenar si se siente dolor en el tibial anterior. Si pese a ese dolor se quiere seguir entrenando, lo recomendable es aplicar hielo nada más terminar el entrenamiento.

Prevención de la tendinitis del tibial anterior

Cómo manera de prevención existen ejercicios de fortalecimiento para este músculo tal cómo se muestra en este vídeo(está en portugués pero sólo es necesario entender el mecanismo del ejercicio):

El tibial anterior es olvidado muchas veces por los corredores, pero igual que los otros músculos es necesario que lo fortalezcas.

Por último, y no menos importante, es fundamental que estires este músculo tal cómo te muestro en este artículo.