¿Puedo correr en ayuno o antes de desayunar? Estos son los riesgos y las desventajas

Tabla de contenidos

Son muchas las visiones que hay con respecto a este tema; los debates sobre correr en ayuno o antes de desayunar son constantes entre los profesionales pero las respuestas aún no son concluyentes. Existen visiones radicales y otras que tienden a flexibilizar en cuanto a los momentos cuando el ayuno estaría permitido.

Hoy en día existen muchas técnicas para bajar de peso o quemar grasa que están asociadas con el ayuno; tal es el caso del ayuno intermitente, una estrategia que está ganando gran popularidad entre los entrenadores deportivos.

Sin embargo, correr es un ejercicio de alto impacto y, si tu cuerpo no está acostumbrado a él, lo mejor es no intentarlo o aplicarlo a una velocidad baja y por un tiempo que no supere los 40 minutos. 

¿Qué es correr en ayuno o antes de desayunar?

correr sin desayunar

Para comprender lo que realmente significa correr en ayuno o antes de desayunar es correcto especificar que el ayuno simboliza un tiempo sin ingerir alimentos; por ende, no es prudente hablar de ayuno porque realizamos un ejercicio antes de comer. Para que se trate de ayuno como tal, deben haber transcurrido 8 horas o más

Adelgazo más rápido al correr en ayunas

Para el momento, no existen estudios concluyentes que garanticen que, al correr en ayunas, el cuerpo pierde peso más rápido. Lo que sí está demostrado es que la práctica de entrenar en ayuno produce en el cuerpo un incremento de energía; esta, a su vez, está asociada con la quema de grasa, pero los niveles de pérdida de grasa son realmente bajos.

Te será de utilidad...  Bajar de peso: errores que impiden que lo consigas

¿Si elevas el nivel del running, quemarás más grasa? No, definitivamente, no. De hecho, será todo lo contrario. La energía producida por la quema de grasa será cada vez más baja. En todo caso, esta práctica siempre deberá estar supervisada por un especialista porque, si tu cuerpo no está acostumbrado, puedes sufrir consecuencias importantes.

Es posible que este método haya arrojado resultados satisfactorios en corredores experimentados; sin embargo, si eres nuevo en el tema, definitivamente, esto podrá llevarte, no solo a perder grasa, sino masa muscular. 

Se incrementa mi resistencia 

Es probable que la motivación te lleva a iniciar tu entrenamiento con mucha energía; sin embargo, a medida que avanzan los minutos, el nivel del running puede ir disminuyendo. Esto viene dado por la falta de azúcar para producir energía; por ende, los niveles de resistencia comienzan a bajar, al punto de crear consecuencias en el cuerpo.

Qué ocurre en nuestro cuerpo al correr en ayuno

correr en ayuno o antes de desayunar

Practicar correr en ayuno o antes de desayunar está fundamentado en la ausencia de glucógeno en nuestro cuerpo cuando realizamos ejercicios antes de comer. Por ende, el cuerpo, al no conseguir azúcar, comienza a buscar grasa para generar energía.

Está demostrado que los ejercicios de menor impacto, buscan la quema de grasa corporal para conseguir energía. Por su parte, los de mayor intensidad, requieren de glucógeno para generar la energía necesaria para que el cuerpo resista el entrenamiento.

Te será de utilidad...  Trucos para llevar bien el embarazo: Consejos para disfrutar del proceso

De acuerdo a las investigaciones, realizar ejercicios de mayor nivel de intensidad sin contar con depósitos de azúcar, podría obligar al cuerpo a romper los músculos para conseguirla. En este sentido, las prácticas en ayuno podrían favorecer a aquellas personas que entrenan bajo la modalidad de ejercicios de baja intensidad. 

¿Cuándo puedo correr en ayuno o antes de desayunar?

Aunque existan muchos profesionales oponiéndose a esta metodología, también hay suficientes multiplicadores de esta estrategia para quemar grasa. Lo cierto es que estas prácticas han dado mejores resultados con atletas que con aficionados; esto debido, principalmente, a que sus cuerpos realizan este tipo de prácticas constantemente.

Las consecuencias en los runners con experiencia radica en la optimización del metabolismo. Esto pudiera favorecer a que el cuerpo aprenda a hacer uso del azúcar existente en los músculos, sin crear mayor impacto negativo en ellos.

Todas estas consideraciones pudieran dar resultados físicos, pero aún no cuentan con el suficiente respaldo de las investigaciones realizadas. Sin embargo, los aficionados en el tema, nunca descansan sin probar las nuevas alternativas para quemar grasa y mejorar la resistencia. 

Te será de utilidad...  ¿Cuál es el mejor preentreno para correr?

Recomendaciones

Si deseas iniciar con los entrenamientos de running en ayuno, debes tener presente:

  1. Tiempo: no te excedas, procura iniciar de menos a más. Crea intervalos de running y descanso para no generar un impacto en el organismo.
  2. Velocidad: la velocidad a considerar no debería superar el estilo de una carrera a ritmo cómodo o de recuperación. 
  3. Procura beber agua, por lo menos, antes de comenzar a correr.

Como ya hemos visto, correr en ayuno o antes de desayunar, puede resultar muy ventajoso o perjudicial para tu salud, todo depende de cómo lo hagas y que tomes en consideración las recomendaciones que describimos en este artículo.