¿Las carreras virtuales tienen beneficios?

Tabla de contenidos

Las carreras virtuales han supuesto una revolución en el mundo del running. La complicada situación por la pandemia del COVID-19 ha ocasionado que los organizadores de carreras populares reinventen un evento por el que tan duro entrenábamos durante la temporada.

Antes de valorar las ventajas y las desventajas de las carreras de running virtuales tengo que dar mi opinión y es que a pesar de las buenas intenciones, algunas son un abuso tremendo respecto al precio. No he participado, ni creo que lo haga, por esa misma razón y porque no es lo mismo correr rodeado de cientos de personas por un circuito hecho a medida para la prueba que correr en solitario en una pista o por la calle.

Pero aunque esta sea mi opinión, tengo claro que las carreras virtuales tienen muchos beneficios para todas las personas que corren y por lo tanto tendré que ser objetivo.

¿Qué beneficios tienen las carreras de running virtuales?

Creo que no se ha hablado mucho del efecto democratizador que tienen las carreras virtuales. Antes de la pandemia, si querías correr el Maratón de Londres, por poner un ejemplo, el desembolso iba más allá del dorsal. Tenías que costearte el vuelo, el alojamiento y los gastos varios.

Te será de utilidad...  Corre un maratón dentro de un frigorífico a -25ºC

Este año podías correr el Maratón de Londres por 20 €. Lo que es obvio que no cruzarías el Támesis en ningún momento…

No obstante, estas iniciativas hacen más cercano y accesible un deporte en el que realmente el gasto por temporada no es pequeño, por lo que puede servir de gancho para que muchas personas den el salto al running.

Otro de los beneficios es que en cierta manera contraresta las ganas de competir, ya que te mentalizas de que ese día tendrás que darlo todo como si se tratara de una carrera popular clásica. Esto supone una motivación extra para continuar entrenando duro.

También salen beneficiados los organizadores, que se han visto muy afectados por la situación actual. Puede que sea poco relevante si los organizadores de los grandes maratones no ganan dinero, pero hay otras organizaciones más pequeñas que la situación actual las pone en posición muy comprometida.

Te será de utilidad...  Seguro que Kipchoge romperá el récord del mundo de maratón en Berlin

¿Qué hay de las desventajas de las carreras virtuales?

Para mi hay tres grandes desventajas en las carreras vituales: el precio, la diferencia con una competición tradicional, y que no hay igualdad entre corredores.

Respecto al precio, me parece una barbaridad pagar por correr donde entreno normalmente. Vale que te envían la medalla, la camiseta del evento o lo que ellos quieran, pero no dejas de pagar por correr en un circuito donde ayer entrenabas sin pagar.

Además, es cierto que los precios no suelen ser elevados y que incluso en maratones tan importantes como el de Barcelona la inscripción es gratuita, pero hay otros eventos que aún se piensan que debes pagar como si se cortaran calles…

Competir en el mismo circuito por donde entrenas y en solitario no es el mejor incentivo para conseguir tu mejor marca. De hecho, pienso que es lo más parecido a hacer un entrenamiento a ritmo controlado que a una competición tradicional. Ponerte un dorsal rodeado de otros corredores y corredoras te transforma y hace que crezca la motivación, algo que no se consigue corriendo en solitario.

Te será de utilidad...  ¿Es obligatorio correr con mascarilla en España?

Respecto a la igualdad, no me refiero a los tiempos si no a que no es lo mismo correr 10 kilómetros por el río, que en medio de la ciudad o que en una pista de atletismo. Además, salvo en el último ejemplo, la medición de la distancia es algo dudosa, y varía dependiendo del reloj GPS que utilices.

Entonces, ¿hay que participar en carrera virtuales?

Que se celebren carreras de running virtuales puede ayudar a mantener la motivación para muchas personas que corren.

Además, todo lo que sea fomentar la práctica de cualquier deporte siempre es bienvenida.

Aunque tiene una serie de desventajas que he explicado arriba, si que te recomendaría que participaras, siempre y cuando tengas la necesidad de hacerlo. Eso si, no pagues más de lo que realmente vale.