Consejos para evitar comer mucho luego de correr

Tabla de contenidos

Una actividad intensa como el running deviene en sensación de hambre si la desarrollas durante varios minutos y, por ende, en ganas de comer. A su vez, la actitud impulsiva y de apuro lleva a ingerir mucho en poco tiempo, lo que puede resultar perjudicial. Por ello debes evitar comer mucho luego de correr.

En el siguiente vídeo, que también encontrarás en el Canal de YouTube de NoCorrasVuela, te cuento lo que como en todo un día.

Asimismo, hay quienes corren especialmente para poder comer a la noche sin culpa o para no engordar debido al esfuerzo extra que hicieron antes. Primero y principal, esto último no funciona así… Segundo, a continuación te facilitamos cinco consejos para que evites comer demasiado tras correr:

Pregúntate cuánta hambre tienes

En lugar de sentarte y comer ni bien llegas a tu hogar y de manera apresurada, haz una pausa y piensa “¿Cuánta hambre tengo?”. Aunque no lo creas, te ayudará a saber la cantidad exacta que debes ingerir del alimento que escojas y, por lo tanto, a evitar excederte.

Te será de utilidad...  La importancia de hacer 5 comidas al dia

Recuerda además que en diferentes ocasiones solemos confundir hambre con sed. Por ello es importante que te hidrates adecuadamente durante tu actividad física y que luego no estés obligado a beber un litro en pocos segundos.

Volviendo al hambre y la comida, se recomienda ingerir alrededor de 200 calorías tras una sesión de entrenamiento corta y 300 o 350 luego de una larga o intensa.

Planifica tus entrenamientos en horarios adecuados

Si, por ejemplo, sueles almorzar a las 13 y estás acostumbrado a comer mucho, entonces no corras en ese horario. ¿Por qué? Pues, si ya sientes tanta hambre, imagina una hora más tarde y tras haber realizado una actividad muy intensa. Tu hambruna será mayor, se volverá incluso desagradable y, en consecuencia, comerás demasiado y mal.

De hecho, planificar tus entrenamientos para determinados horarios o momentos permitirá organizarte de la mejor manera, comer lo adecuado para autosatisfacerte y después evitar, justamente, tener que comer mucho.

Come bien antes de correr para evitar comer mucho luego

Es el modo más eficaz de impedir una gran sensación de hambre cualquiera sea la intensidad de la actividad. Asimismo, es lo que necesitas para que tu organismo cuente con la energía suficiente para responder ante la exigencia que le demandes.

Te será de utilidad...  Hernia inguinal en corredores: ¿debes parar totalmente?

Por otra parte, si buscas quemar grasas y calorías no creas que comer poco antes de la actividad te hará cumplir con el objetivo. ¿Por qué? Principalmente porque las consecuencias serán otras; por ejemplo, la rápida sensación de fatiga.

Después de correr intenta comer lo más sano posible

Aunque hayas quemado gran cantidad de calorías, comer sano luego de una actividad como el running resulta esencial para recuperarte de forma óptima. Contribuirá incluso a que tus músculos se tonifiquen y sin padecer dolores y lesiones.

De algún modo, comer sano después de correr sirve para evitar arruinar todo el esfuerzo que hiciste. ¿Cómo? Pues, correr intensamente, cansarte, exigir tus músculos y trabajar tu faceta cardiovascular para luego comer mal y compensar por completo todo lo positivo anterior te terminará perjudicando.

Recuerda beber mucho líquido

En paralelo al primer consejo, si bebes poco líquido (agua o bebida isotónica) sentirás sed muy rápidamente. Por un lado, se tratará de algo perjudicial dada la importancia de ingerir una considerable cantidad de líquido antes y durante el entrenamiento. Por otro, luego del running podrás confundir hambre con sed.

Te será de utilidad...  Los mejores alimentos para después de hacer ejercicio

En síntesis, beber el líquido necesario según la intensidad de tu actividad física posibilitara evitar comer mucho luego de correr. Recuerda todas las consecuencias que te comentamos a lo largo de estas líneas, además de que la sed puede hacerte pensar que tienes hambre y, por lo tanto, comer de más.

Si sigues estos consejos para evitar comer mucho luego de correr lograrás engordar menos y -lo más importante- sacarle más aprovecho a dicha actividad y percibir en el mediano plazo efectos aún más positivos.