¿Cómo funciona un reloj GPS para corredores?

Tabla de contenidos

Estoy convencido de que no me equivocaré si afirmo que de todos los inventos deportivos, el reloj GPS para corredores ha marcado un antes y un después en el deporte. Cuando estos no existían las mediciones eran hechas por los corredores populares a ojo, de manera que salvo que corrieras en una pista de atletismo nunca serían exactas.

El reloj GPS para corredores ha marcado un punto de inflexión, pero también ha hecho creer que es infalible, cuando realmente no tiene una exactitud precisa y hay diferentes factores que distorsionan la medición.

¿Cómo funciona el sistema GPS?

Antes de explicar el funcionamiento del reloj en si es importante saber que significan las siglas GPS y cuál es el funcionamiento de este.

GPS significa Global Positioning System y fue creado por los Estados Unidos en los años 60 para un uso únicamente militar. Es el mecanismo con el cuál es posible medir la posición de cualquier objeto en la Tierra con un margen de error, en determinados casos, muy reducido. El sistema GPS está formado por 24 satélites que orbitan alrededor de la Tierra y envían información sobre la posición y el tiempo, a través de la triangulación.

Te será de utilidad...  Garmin Fenix 6: análisis, modelos y precio

Aparte de los satélites, existe una estación base situada en los EEUU, cinco estaciones que tienen la misión de controlar la señal que envían los satélites y unas estaciones que envían datos a los satélites.

Por último, está tu reloj GPS para corredores que es el encargado de procesar las señales que recibe del GPS.

¿Cómo funciona el reloj GPS para corredores?

A través de la triangulación los satélites son capaces de indicar con una más que notoria exactitud cuál es la posición y el tiempo. Para ello miden la distancia que separa a cada satélite del punto de medición, es decir, donde estás tú con tu reloj GPS para corredores.

Aunque son de utilidad para medir la distancia recorrida y el ritmo, seguro que al terminar una carrera popular has descubierto con disgusto que has recorrido 500 metros de más y que tu compañero ha corrido 100 metros menos que tú. Antes de que te pongas a echar pestes sobre la organización de la carrera me gustaría recordarte que no son tan exactos como crees y que el margen de error puede llegar a ser de hasta 150 metros por kilómetro.

Te será de utilidad...  ¿En qué me fijo al elegir unas zapatillas para competir?

[Tweet «Por esto no es tan exacto tu reloj GPS»]

Que no sean tan precisos es debido principalmente a:

  1. La frecuencia de registros: en los relojes GPS para corredores de gama alta la frecuencia de registros aumenta. No es lo mismo que los registros sean cada segundo que cada 5 segundos, en el segundo caso el reloj GPS mostrará más inexactitud.
  2. Días nublados:cuando en una carrera aparecen nubes negras no solo tienes que darte prisa por terminar la carrera antes de que te caiga el chaparrón encima, sino que tienes que asumir que tu reloj GPS para corredores fallará. La señal enviada por los satélites se encontrará con dificultades y tu reloj no podrá recibirla correctamente, por lo que es muy probable que la medición sea inexacta.
  3. Carrera con muchas curvas: al participar en una carrera recta y sin curvas el margen de error de tu reloj es menor, pero esto no se aplica cuando la competición tiene curvas. El reloj GPS no entiende las curvas como tú, sino que une en linea recta los últimos puntos de registro, si la frecuencia de registros es cada 5 segundos y tu tardas 5 segundos en entrar y salir de la curva el GPS lo medirá como una linea recta. Obviamente no es tan extremo, pero sirve para que te hagas una idea de su funcionamiento.
  4. Edificios, túneles y árboles:estos son los 3 principales enemigos de tu reloj GPS, ya que son los que distorsionan seriamente la señal GPS. Si corres cerca de edificios altos la señal que recibe tu reloj estará muy distorsionada y nunca será exacta, mientras que si entras en un túnel o correr en una zona muy frondosa la señal se puede llegar a perder al no poder atravesar dichos obstáculos.
Te será de utilidad...  Cinta de correr o hacer bicicleta: Cual elegir para ponerme en forma

Recuerdo haber corrido una media maratón donde la distancia marcada por mi reloj sobrepasaba los 22 kilómetros, y no podía ser un fallo de la organización al ser un circuito homologado. Así que, en una competición no te confíes de lo que marque tu reloj GPS para corredores.