¿Cómo iniciarte en el patinaje si eres corredor?

Tabla de contenidos

El patinaje es una actividad increíblemente divertida para los corredores. Se puede disfrutar al aire libre en la calle, lo que la convierte en una excelente manera de evadirse y mejorar el rendimiento físico, además de ser un buen complemento para el running. Hay muchos beneficios para los corredores que practican regularmente el patinaje. Estos beneficios incluyen el desarrollo de la resistencia, la fuerza muscular y la coordinación.

Para iniciarte en el patinaje si eres corredor necesitarás principalmente ganas y un correcto equipamiento, esto incluye, obviamente, los patines. Aquí te traigo unas recomendaciones para tus primeros patinespara que encuentres el más indicado para ti.

Una vez hecho esto, tendrás que tener paciencia y encarar el inicio de la actividad con calma, sobretodo si no has patinado antes. Prueba en hacerlo en un lugar plano y empieza patinando 20 o 30 minutos para ver que tal te encuentras.

¿Cuales son los beneficios del patinaje para corredores?

En primer lugar, los corredores que practican el patinaje pueden desarrollar su resistencia con más eficacia que los corredores tradicionales. El patinaje proporciona un entrenamiento aeróbico intenso que se realiza a altas velocidades. Esto ayuda a los corredores a desarrollar su capacidad pulmonar y cardiovascular para soportar largas distancias de carrera sin agotarse tan rápido. El patinaje también les ayuda a mejorar sus habilidades técnicas y tácticas para mejorar sus tiempos en carreras más cortas. Esto, a largo plazo, repercute directamente en el rendimiento corriendo, ya que serás capaz de correr durante más tiempo, más rápido y con menos cansancio.

Además, el patinaje es una excelente forma de desarrollar la fuerza muscular. Las fuertes empujadas necesarias para avanzar con rapidez requieren mucho esfuerzo de las piernas y la parte superior del cuerpo del corredor. Esto ayuda a construir músculos fuertes y flexibles que son necesarios para soportar largos recorridos por carretera sin cansarse tan rápido. Además, el entrenamiento regular en patines ayuda a fortalecer los músculos estabilizadores del core, lo que resulta en una postura mejorada y menos lesiones asociadas con la carrera.

Te será de utilidad...  Fatiga al correr: ¿por qué ocurre y cómo evitarla?

Por último, pero no menos importante, el patinaje también es un excelente entrenamiento para mejorar la coordinación entre los miembros superiores e inferiores del cuerpo. Los corredores deben aprender a equilibrarse mientras toman curvas cerradas y se mueven por terrenos difíciles como veredas irregulares o escalones descuidados. Esta habilidad es extremadamente útil cuando se trata de carreras al aire libre donde las curvas cerradas son frecuentes y los terrenos son generalmente irregulares. En estos casos, ser capaz de mantener el equilibrio le permite evitar caídas e incluso lesiones graves relacionadas con la carrera. 

En resumen, el patinaje tiene muchos beneficios para los corredores: desde mejoras en su resistencia hasta mayores habilidades coordinativas y técnicas necesarias para afrontar terrenos difíciles durante las carreras al aire libre. Al practicarse regularmente esta actividad deportiva divertida, los corredores pueden obtener grandes beneficios físicos y mentales para mejorar su rendimiento durante las competiciones u otras actividades deportivas relacionadas con la carrera.

Te será de utilidad...  5 hábitos que reducen tu rendimiento deportivo y no lo sabías