Condromalacia rotuliana: ¿que es, cuales son los sintomas y como se trata?

Tabla de contenidos

La condromalacia rotuliana es una lesión que sufre el cartílago posterior de la rotula y que se caracteriza por un desgaste en el mismo. Llamada también rodilla del corredor, al ser estos deportistas los más afectados por esta lesión, así como los jugadores de rugby.

Es una lesión que en los grados más avanzados es incapacitante para la practica de un gran número de deportes, por ello antes que tratarla es mejor prevenir su aparición

¿Qué es la condromalacia rotuliana o rodilla del corredor?

Cuando la rodilla es sometida a grandes esfuerzos en una posición de flexión de 90º o más, el cartílago posterior de la rótula comienza a sufrir. Esto es debido a que se produce un rozamiento en este debido a al tensión que soporta en dicha postura.

Por ello la carrera a pie es uno de los deportes que causan esta lesión, tanto por el desgaste anteriormente mencionado como por la descompensación entre el vasto interno y externo que sufren muchos corredores. Esto último produce que la rodilla gire hacia adentro, provocando un desplazamiento en la rótula que es la antesala de un futuro desgaste en el cartílago.

Te será de utilidad...  ¿Puedo correr con varices? Todo lo que necesitas saber

[Tweet «Todo lo que necesitas saber sobre la condromalacia rotuliana»]

¿Cuales son los síntomas de la condromalacia rotuliana?

Si sufres condromalacia rotuliana el primer síntoma que notarás será el dolor en la rotula, que aumenta al pasar tiempo sentado o con las rodillas flexionadas. El dolor se localiza en la parte interna de la misma.

Otro de los síntomas que más caracteriza esta lesión es la sensación de rozamiento que se produce al extender la pierna. Esta sensación de rozamiento se incrementa a medida que la lesión avance, ya que el desgaste es mayor y dicho rozamiento aumenta.

¿Como tratar la condromalacia rotuliana?

Cuando se produce el desgaste de cartílago, este es muy difícil de regenerar al mismo punto que estaba antes de la lesión. Es por ello que lo indicado es fortalecer toda la musculatura que rodea la rodilla, poniendo especial atención al vasto interno y externo para evitar descompensaciones musculares.

Esta lesión se puede considerar degenerativa ya que por regla general con los años el desgaste aumenta. Por ello, dependiendo del grado de la lesión, sería totalmente desaconsejable la práctica de la carrera a pie y se debería sustituir por un deporte donde no se produzca una flexión de 90º y el impacto sea reducido.

Te será de utilidad...  ¿Por qué correr baja de peso?

Si tras el fortalecimiento muscular el dolor sigue presente, el especialista puede sugerir la operación como último recurso para tratar de paliar los síntomas.