Hacer deporte y comer de forma saludable son dos conceptos que no pueden entenderse por separado. Conseguir resultados físicos como esperamos, no solamente depende de la constancia en el ejercicio, sino también de con qué alimentos lo combinemos. Por esta razón es importante seleccionar los mejores alimentos para después de hacer ejercicio.
Con esto no queremos decir simplemente que haya que comer equilibrado y sano como forma de vida, sino que en los momentos previos y posteriores a hacer deporte es importante saber qué alimentos en concreto nos convienen más.
¿Realmente sabemos lo que debemos comer al terminar nuestra rutina?
Tipos de alimentos que debemos incluír en nuestra comida post entreno
De forma un poco general y sin entrar en detalles sobre ingredientes o marcas específicas, en la comida que nos preparemos para cuando terminemos de hacer ejercicio debemos incluir:
- Carbohidratos de rápida asimilación. Por ejemplo algo de pan o bien arroz o patatas, fruta o zumos naturales o también galletas, entre otras cosas.
- Proteína. En forma de leche o de huevos principalmente, pero también puede ser queso o algún embutido tipo jamón de york o pavo.
Se nos ocurre con estos grupos de comida, y según lo que nos apetezca en cada momento, algún tipo de bocadillo de pavo o de tortilla francesa (tortilla con patatas también vale), o algún batido hecho con leche y frutas naturales.
¿Por qué es tan importante lo que comamos después del deporte?
Todo el mundo sabe lo necesario que es comer bien antes de entrenar o de hacer ejercicio, pero muchos menos son conscientes de que la misma relevancia tiene lo que comamos después.
Recurrir a cualquier cosa es bastante tentador, ya que además al terminar de hacer ejercicio tenemos hambre. Pero nuestros músculos, que han ido perdiendo lo que se conoce como glucógeno mientras entrenábamos, necesitan una reposición sana y reparadora.
Mientras que para antes de entrenar nos conviene nutrirnos de carbohidratos de asimilación lenta, para que la energía nos dure más, en el caso de lo que ingiramos al terminar es justo la lógica contraria, un carbohidrato (enlace) que llegue rápido a nuestros músculos y les de la energía que necesitan.
La importancia de que la comida post entreno se ingiera casi inmediatamente
Cuando hemos hecho deporte, especialmente si hemos realizado un entrenamiento de intensidad alta, debemos darle a nuestros músculos la energía de la forma más inmediata posible.
Lo ideal, de hecho, es comer este pequeño chute alimenticio antes de que pase media hora desde que terminamos de ejercitarnos. Esto significa que si hemos ido, por ejemplo, al gimnasio, quizás no nos dé tiempo a llegar a casa antes de que pase este tiempo.
Yo te recomiendo que en el caso de que el gimnasio o lugar de entrenamiento no esté cerca, simplemente te lleves algo preparado y te lo tomes nada más terminar. Para esto, lo ideal puede ser un batido de frutas con leche animal o vegetal y quizás algo de proteínas. (enlace bcaa)
¿Tiene relevancia el tipo de deporte que practiquemos?
Es evidente que cada tipo de ejercicio, así como la intensidad del mismo, cambian mucho las necesidades que el cuerpo pueda tener al terminar. No es lo mismo si lo que hemos hecho ha sido ir media hora a correr, que un entrenamiento de larga duración como estar tres horas nadando.
Un error bastante común, sobre todo en las personas que empiezan a hacer ejercicio para perder peso es el de empezar de una forma muy moderada, yendo al gimnasio a correr en la cinta quince o veinte minutos, y después ingerir una enorme cantidad de hidratos de carbono, haciendo que el cuerpo deba asimilar más de lo que ha quemado ejercitándose.
Conclusiones
No hay nada escrito sobre qué es lo qué más nos conviene personalmente en la rutina del deporte, solamente consejos generales que nos pueden ser muy útiles.
En cualquier caso, si eres una persona que hace ejercicio de forma constante, habrás adquirido sin lugar a dudas unos hábitos entorno al entrenamiento, tales como precisamente comer algo acertado después de ejercitarte.
Lo que siempre debemos tener claro, sea cuál sea el entrenamiento o el tipo de persona que seamos, es lo que no debemos comer: alimentos insanos que no aporten ningún tipo de beneficio al cuerpo.
Si tienes alguna duda más con respecto a alimentos concretos o cómo ingerirnos, si antes o después de entrenar, no dudes en escribirnos.
¡Hasta la próxima!