5 consejos para correr toda la vida

Tabla de contenidos

A medida que los años pasan el sueño del corredor no es ya mejorar sus marcas anteriores, sino que estas se mantengan o que la pérdida sea menor. Por desgracia es inevitable y tarde o temprano a todos nos tocará correr más lento de lo que lo hacemos ahora. Es el precio de correr toda la vida.

Pero para llegar a este punto, hay que vivir durante años cuidando al cuerpo y evitando lesiones, pues no son pocos los que llegan a la jubilación y no son capaces de correr ni 1 kilómetro.

Las cosas que debes hacer para correr toda la vida

Como he dicho, no todos tienen la suerte de poder disfrutar de correr toda la vida, a veces por caprichos del destino una enfermedad se cruza en su vida y le impide seguir practicando su pasión, en otras no cuidar al cuerpo durante años termina pasando factura al cabo de los años.

Para poder correr durante toda la vida sigue estos consejos.

Te será de utilidad...  Correr lesionado: se avecina un gran desastre

1. Duerme bien

Perder una hora de sueño un día no es un problema grave, el problema resulta cuando cada día de tu vida has perdido una hora de sueño. El cuerpo no ha descansado bien durante muchos años y eso acaba notándose.

Nunca escatimes en horas de sueño si el cuerpo te lo pide. Los deportistas deberíamos dormir más que las personas sedentarias para recuperarnos del esfuerzo físico.

2. Rueda lento

No intentes entrenar siempre fuerte en tus entrenamientos, no sirve para nada bueno. Cada semana incluye rodajes lentos que te sirvan como recuperación y olvídate del ritmo. Si te fijas, aquellos veteranos que aún siguen corriendo lo hacen y sus marcas superan a la de muchos jóvenes que se fuerzan en cada entrenamiento.

3. Descansa

Si cada mes haces 200 kilómetros, en un año habrás recorrido 2400 kilómetros. En cada temporada tómate tu semana de descanso reglamentaria para que el cuerpo desconecte del estrés de correr y las articulaciones y músculos descansen. No es casualidad que todos los profesionales hagan ese parón.

Te será de utilidad...  ¿Cuáles son los beneficios del running en mujeres?

¿Por qué los corredores populares no los imitan y siempre están corriendo?

[Tweet «¿Quieres correr toda la vida sin preocupaciones? Sigue estos consejos»]

4. Ve al fisio cuando lo necesites

No esperes una semana cuando tengas un dolor que no sabes identificar. A veces con una sesión a tiempo puedes ahorrarte una lesión que puede fastidiar tus articulaciones, tendones o músculos. Recuerda que correr es un deporte de impacto y no viene mal de vez en cuando revisar que todo está en perfecto estado.

5. Ten pasión

Que no te importe si tu marca empeora, porque con los años lo hará. Corre tu carrera 1000 con la ilusión que tuviste en la primera y nunca dejes de pelear. Puede que ya no seas capaz de hacer 33 en los 10 kilómetros, pero si que puedes ser el mejor de tu categoría. Llegar a la jubilación corriendo tiene más mérito que muchas marcas que se consiguen en la juventud.

Te será de utilidad...  El corredor que nunca pisaba un gimnasio