El running es un deporte que ha ido ganando mucha popularidad durante los últimos años, y es que no hay edad máxima para practicar running; pues desde las personas más jóvenes hasta los más mayores pueden apuntarse a esta actividad deportiva. Sin embargo, como en todo deporte algo hay que tener en cuenta es la indumentaria.
Es importante destacar que al hablar de indumentaria no se hace referencia a equipo especializado para practicar este deporte; sino que va más dirigido a la vestimenta adecuada, desde la camiseta, los pantalones, hasta las zapatillas y la ropa interior juegan un papel importante; a continuación, podrás ver más información sobre la vestimenta para este deporte.
¿Qué ropa debes usar para practicar running?
Al practicar cualquier deporte hay una serie de elementos que se recomienda utilizar para hacer más sencillo y seguro practicarlo. En el caso del running se trata de la vestimenta que se considera adecuada para realizarlo de manera cómoda; tales como la camiseta, el pantalón, el calzado, la ropa interior y hasta los accesorios que se recomienda utilizar.
1.- La camiseta: el corte de esta puede ser según tus preferencias, ya sea manga larga, corta, sin mangas, etc. Pero lo que sí se recomienda a la hora de elegir una camiseta para running es el material del que debe estar hecha; por lo general un material suave, que te permita moverte con libertad, transpirar y que no produzca rozaduras e irritación.
2.- El pantalón: pueden ser cortos o largos, pero lo que sí se recomienda es que sean holgados para permitirte mayor movilidad; además deben estar hechos de un material ligero, fresco y cómodo.
3.- El calzado: este es uno de los elementos a los que debes poner más atención, pues en parte de estos depende el evitar lesiones. Deben ser zapatillas cómodas y evitar en lo posible que no te queden ajustados, de un material ligero para no sumar mucho peso al correr. También debes verificar la suela, que sea acolchada para absorber mejor el impacto al correr.
Además, dependiendo de la superficie en que vayas a correr debes buscar suelas especializadas; por ejemplo, si vas a correr en terrenos irregulares lo ideal es buscar una suela con buen agarre y buena absorción de impacto. Pueden ser de corte alto o bajo, pero si son de corte alto el material debe ser elástico para permitir una completa movilidad del tobillo.
Si usas zapatillas que no son adecuadas para correr, que no sean los recomendados para alguna superficie, o que estén muy gastados en la suela; corres riesgo de lesionarte, ya sea porque no absorben bien el impacto provocando daños en articulaciones, o porque la suela es inadecuada para el terreno; provocando resbalones.
4.- La ropa interior: debes asegurarte de que sea ropa cómoda y suave, que absorba bien el sudor.
5.- Accesorios: en caso de utilizar sudaderas y calentadores, deben ser de un material elástico y con buena absorción; en el caso de pulseras para ejercicio, gafas, auriculares, etc. Deben ser de un material que no pueda producir cortes ni raspaduras, como la goma.
También es recomendable utilizar ropa impermeable o de secado rápido.
¿Qué es lo recomendado según tu edad para practicar running?
El running es un deporte para todas las edades, pero mientras mayor seas más son las consideraciones que debes tener desde tu vestimenta y la rutina que debes seguir.
– De los 20 a 40 años es el rango en que los atletas llegan a sus puntos máximos de rendimiento; por lo que realizan entrenamientos más intensos y necesitan equipo más especializado para esto. Desde zapatillas para terrenos específicos, accesorios para monitorear sus signos vitales, etc.
– De los 50 a 60 años necesitarás prestar más atención a tu indumentaria, lo mas recomendable es utilizar ropa más cómoda que especializada; también utilizar zapatillas más suaves para absorber mejor los impactos pues las articulaciones están más desgastadas.
– De los 60 años en adelante puede que trotes o solo camines, pero debes buscar ropa que pueda amortiguar golpes; pues a estas edades una caída puede ser fatal, zapatillas cómodas, con buena absorción de impactos; y procurar que tanto la ropa como la ropa interior sean suaves y no produzcan irritación.
Por último, a cualquier edad para practicar running es recomendable el uso de ropa térmica si vives en lugares fríos, el protector tampoco está de más; y por supuesto, siempre es importante tener agua a la mano.