¿Hay una edad para competir corriendo y sin riesgo?

Tabla de contenidos

Hace unos días una terrible noticia sacudía al mundo del deporte, concretamente de la carrera a pie: un adolescente de 17 años fallecía tras correr una carrera de 10 kilómetros después de sufrir un paro cardíaco. El esfuerzo de las asistencias médicas consiguió que fuera reanimado en el lugar de la carrera popular, pero falleció posteriormente en el hospital. Esta desgraciada situación puede abrir la polémica de si hay una edad para competir corriendo y que ello no entrañe riesgos extras.

La edad para competir corriendo más adecuada

Está claro que existe una edad mínima donde no es responsable correr carreras populares tan largas, pero ni mucho menos esa edad se corresponde con los 17 años del joven fallecido.

Digo esto para zanjar cualquier duda al respecto, si el joven falleció no se debió a su edad ni a la distancia sino porque es posible que presentara alguna cardiopatia en estado latente y que tras la competición hiciera su aparición causando el desgraciado fallecimiento.

Pero si que es cierto que a cada edad le corresponde una distancia máxima, ya que el cuerpo de un niño no está preparado para, por ejemplo, correr un maratón.

Te será de utilidad...  ¿Debería ser obligatoria la prueba de esfuerzo para correr un maratón?

[xyz-ihs snippet=»me-gusta-facebook»]

Cuando un niño 8 o 9 comienza a practicar atletismo, practica las diferentes disciplinas que lo componen de una manera muy diferente a la que lo hacen los atletas adultos: para él es todo un juego. No acumula kilómetros semana tras semana y el entrenamiento se centra en aprender pautas básicas de hábitos corporales y pequeñas carreras en la pista de atletismo. En esta edad la competición no es algo que se plantee para él y si se hacen no existe presión ya que forma parte del juego.

La edad para competir corriendo más importante son los 12 años. Estos niños ya han adquirido hábitos adecuados para la práctica de la carrera a pie y su rendimiento va en aumento. Obviamente las distancias a competir nunca deberían ser más que una milla o en casos excepcionales alguna prueba de 5 kilómetros. No es responsable que estos niños se embarquen en una carrera de mayor distancia.

[Tweet «¿Que edad para competir corriendo es la adecuada?»]

Te será de utilidad...  Recupérate de una lesión de rodilla cuánto antes con estos tips

Pasados los 12 años es cuando el niño empieza a definir su camino y donde su potencial empieza a aflorar. En este punto hay que confiar en el entrenador pues es quién conoce al niño deportivamente hablando. Aunque la practica de la carrera a pie se convierte en algo más serio no deja de ser un juego para un niño que aún está creciendo.

Cerca de los 16 o 17 años el adolescente es perfectamente capaz de enfrentarse a distancias mayores sin superar los 10 kilómetros y no por ello el riesgo de su practica aumenta.

Lo que nunca se debe permitir son casos como el de Budhia Singh, que con 4 años ya tenía un gran número de maratones a sus espaldas. Siempre hay una edad para competir corriendo y no ceñirse a ella significa poner en riesgo al niño.