¿Cuáles son las legumbres recomendadas si corres y sus beneficios?

Tabla de contenidos

Las legumbres son una excelente opción para aquellos que corren, ya que son una fuente importante de nutrientes. Estas plantas contienen proteínas vegetales, fibra, minerales y vitaminas esenciales para el cuerpo humano. Estos nutrientes ayudan a mejorar la salud general y están especialmente indicados para los deportistas.

Los beneficios que tienen las legumbres son muy grandes, cualquiera de ellas son recomendadas, pero hay ciertas legumbres, que por sus beneficios, son ideales para corredores.

¿Que beneficios tienen las legumbres?

Las legumbres proporcionan proteínas de alta calidad, lo que ayuda a mantener la masa muscular durante los entrenamientos de resistencia. También contienen un buen equilibrio de carbohidratos complejos y simples, por lo que proveen energía constante durante el ejercicio.

Al tener un alto contenido en fibra, las legumbres ayudan a reducir la absorción de glucosa en la sangre para prevenir picos de energía y bajones. Además, contribuyen a mejorar el tránsito intestinal y reducir el colesterol malo (LDL). Entre las legumbres más recomendadas para los corredores destacan: lentejas, garbanzos, soja, frijoles negros y blancos y guisantes. Estas contienen proteínas completas (con todos los aminoácidos esenciales) y pueden sustituir con éxito las carnes magras como parte de su plan nutricional diario.

Te será de utilidad...  Índice glucémico de los alimentos y su Impacto en el running

Lo anterior hace que los beneficios de las legumbres para los corredores proporcionen un mejor rendimiento.

¿Qué legumbres deben comer los corredores?

Las lentejas en particular son una excelente opción debido a su alto contenido en hierro (una sustancia esencial para prevenir anemia), magnesio (para regular el ritmo cardíaco) y zinc (para reforzar el sistema inmunológico).

Los garbanzos también son ricos en hierro, magnesio y zinc; además posee un alto contenido en vitamina B6 , vitamina C e ácido fólico.

La soja es otra buena alternativa para aquellos que corren porque es rica en isoflavonas como la genisteína y daidzeína; estas sustancias tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir los dolores musculares producidos por el ejercicio intenso.

Por último los frijoles negros no solo son ricos en hierro sino también en calcio; además tienen muchas vitaminas del grupo B como la tiamina (B1), riboflavina (B2) y niacina (B3).

Por otro lado los guisantes posee alto contenido de folato, lo cual actúa como antioxidante natural para prevenir dañinas reacciones químicas dentro del cuerpo.

Te será de utilidad...  ¿Cómo y cuántas horas dormir antes de una maratón?

En definitiva las legumbres ofrecen muchos beneficios nutritivos no solo para aquellos que corren sino para todas las personas que desean cuidar su salud general. Para obtener resultados óptimos se recomienda consumirlas al menos dos veces por semana como parte de un plan nutricional variado junto con frutas, verduras frescas, grano integrales y productos lácteos bajos en grasa.