Esta página no deja de ser una página que su fin es fomentar la salud e intentar ayudar a conseguirlo. Es por eso que hoy día 18 de Noviembre es el Día Mundial de la Epoc y queremos acercar la información sobre esta enfermedad a todos los lectores.
¿Que es la EPOC?
La EPOC o enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una enfermedad que (como su nombre indica) afecta a los pulmones.
Es una enfermedad que lentamente y de manera progresiva va limitando la capacidad de respirar de la persona afectada. Está considerada como una enfermedad potencialmente mortal.
La EPOC se relaciona con dos tipos de enfermedades: El enfisema pulmonar y la bronquitis crónica
¿Que sintomas causa la EPOC?
Los sintomas presentes en la EPOC son:
- La falta de aire (disnea)
- La tos crónica
- La expectoración fuera de lo normal
En casos más graves se puede ver gravemente reducida la movilidad por falta de oxígeno.
Factores de riesgo
Uno de los factores de riesgo más claros es el consumo de tabaco, la gran mayoría de enfermos por EPOC han sido o son fumadores. Otro factores que la pueden producir es la contaminación ambiental, ciertos químicos,etc.
Vivimos en un mundo contaminado, por lo que no podemos evitar respirar aire en mal estado, pero si que podemos tomar la decisión de no consumir tabaco.
Conclusiones
Recordemos que esta enfermedad llega para quedarse. No existe cura y el pronostico no es bueno.
Según datos de la OMS, cerca de 64 millones de personas son diagnosticadas anualmente de EPOC y 3 millones mueren por culpa de ello. Pueden parecer sólo números pero hay vidas, familias y sueños rotos detrás de ellos.
Con esta entrada no se busca explicar esta enfermedad, (no creo que esté debidamente preparado para hacerlo) lo único que se busca es transmitir este mensaje: It’s not too late.
No es demasiado tarde para dejar de fumar.