Maratón de Valencia 2015: Experiencia

Tabla de contenidos

Maratón de Valencia 2015

Nunca piensas realmente que no estás preparado para correr un maratón cuando llevas tanto entrenamiento a tus espaldas, puedes tener las dudas típicas de los días anteriores, pero dentro de ti, muy dentro sabes que lo puedes hacer. Enfrentaba el Maratón de Valencia con muchas ganas, había mantenido un entrenamiento duro y tenia en mente una marca: 3:15:00. Eso es lo que decían mis tiempos en la Mitja Marató de Sant Cugat y en los entrenamientos de calidad.

Sensaciones antes del maratón de Valencia

Nunca había estado en Valencia, todo este recorrido era nuevo para mi. Llegamos un viernes y pasé esos días concentrado en como iba a manejar este reto, por donde correr, cual era el ritmo adecuado,etc.

Por desgracia llevaba dos semanas tocado con molestias en el tibial anterior, justo una semana antes el dolor volvió en un entreno. Me tocó reposar la última semana y hacer solo una salida de 40 minutos. Lo notaba cargado. Parece que el cuerpo me estaba avisando de que tendria que tener cuidado en el Maratón de Valencia

El sábado notaba el cuerpo cansado, y me volvía el dolor a esa zona de la pierna. Me intenté autoconvencer de que seria por los nervios de la carrera. Había entrenado mucho más duro que para el Maratón de Barcelona de este mismo año, ¿como iba a fallar ahora?

Te será de utilidad...  Maratón de Barcelona 2018: todo lo que debes saber

El día de la carrera

Me despierto a las 6:00 AM para tomar el desayuno de manera tranquila, empiezo a examinar el mapa y a memorizar los avituallamientos y los puntos kilométricos.

plano_web_maraton_recorrido_maraton_VF-1024x646
Mapa del Maratón de Valencia

A las 8:00 AM tanto mi padre (que corría los 10 km) como yo estamos calentando, comienzan los nervios antes de la carrera, pero también la confianza de que todo ira bien, solo son molestias y desaparecerán en carrera.

Un poco antes de la salida tiene lugar un acto de recuerdo a los fallecidos en los atentados de París de este fin de semana. Es un momento que pone los pelos de punta, demostramos que no tenemos miedo, que hoy correremos el Maratón de Valencia por nosotros y también por cada una de la víctimas de ese atentado.

Recorrido

CIMG5227
Segundos antes de la salida

Comienza la carrera. Tras los primeros kilómetros de tumulto consigo mantener un ritmo de 4:35 min/km aproximadamente. La idea es aguantar a este ritmo hasta el kilómetro 30 y si el cuerpo me lo permite apretar un poquito.

Los primeros 10 kilómetros pasan rápidos al ritmo deseado, noto unas pequeñas molestias en el isquiotibial que desaparecen en un par de kilómetros, por lo demás todo anda bien.

Te será de utilidad...  ¿Que sistema usar al correr? Las mejores técnicas de running

Estamos corriendo por la Avenida Blasco Ibañez y acabo de pasar el globo de 3:30, parece que todo saldrá como quiero. Estoy disfrutando del Maratón de Valencia!

Poco antes de llegar al campo de Valencia CF comienzan a aparecer molestias en la rodilla derecha. Me mentalizo en pisar de manera adecuada y puedo sobrellevar ese dolor. De todas formas me hace reducir el ritmo estas molestias. Paso la media en 1:38:00. Se me está escapando las 3:15:00.  No me importa acabar en 3:20 o 3:25.

En el kilómetro 23 empieza el dolor, empiezan las molestias en el piramidal y sobretodo noto tensión en el tendón del tibial anterior. El dolor ha empezado muy pronto!

Un poco antes del kilómetro 25 me tengo que parar a estirar, parece que se alivia un poco.

Pasados el 25 están esperando mi novia y mi madre con este pedazo cartel que me hace seguir adelante.

CIMG5235

Por desgracia a partir del 27 el ritmo es ya de 6 min/km. No me falta energía, no me he dado contra el muro. El tibial no me deja correr de la manera adecuada. Tras parar y estirar varias veces e intentar continuar me acabo retirando en el kilómetro 33. Para mi, se ha acabado el sueño del Maratón de Valencia.

Te será de utilidad...  La mentalidad y psicología apropiada para alcanzar tus metas como atleta

Creo que todos los corredores coincidiréis que es duro tomar la decisión de retirarse en un maratón, nadie mejor que vosotros sabe el sentimiento de decepción y frustración que trae abandonar un maratón. Cuántos meses de entrenamiento! Cuanto sufrimiento para terminar abandonando!

Es difícil entender estas sensaciones si no se ha vivido nunca un maratón, como he dicho al principio, sabes que puedes y eso es lo peor. Sabes que lo podrías haber hecho mejor que en el anterior, pero una lesión te ha parado los pies.

Para terminar me gustaría agradecer primero a cada una de las personas que gritaron y apoyaron a todos y cada uno de los corredores y corredoras. También a los voluntarios y voluntarias por su preocupación por los corredores. Me gustaría felicitar al que hizo 2:59:00 sin quererlo, al que llegó el último, al que tuvo que abandonar en el kilómetro 15, al que se quedó a las puertas del sub 3h, a aquel que le dijeron que nunca correría 42 kilometros…

Todos habéis hecho de este Maratón de Valencia una carrera que vale la pena repetir.