Como es lógico, las marcas conseguidas en una determinada distancia sirven de referencia para las próximas competiciones. No digo nada nuevo si afirmo que una mejora de rendimiento en 5 kilometros, por ejemplo, significa que la marca en medio maratón será mejor, siempre y cuando se siga un correcto entrenamiento. ¿Pero como predecir tu marca en cualquier distancia?
Los siguientes cálculos y resultados no son precisos al 100%, pero sirven para hacerte una idea del tiempo aproximado en tu próxima competición .
Predecir tu marca para la próxima competición: 3 maneras de hacerlo
Los grandes avances tecnológicos no han existido siempre, quién corría antes sabía su marca aproximada fijándose en las carreras anteriores sin necesidad de utilizar un ordenador. Y en muchas ocasiones acertaban…
Esta tabla, sacada de la página web Soydeporte sirve para hacerte una idea de cómo será tu próxima marca en la distancia.
La lógica de esta radica en que a más distancia recorrida, el ritmo es menor y esos minutos que se suman de más son el resultado de ello.
[Tweet «Precide tu marca en cualquier distancia de la siguiente manera»]
Otra manera de conseguir predecir tu marca en la próxima carrera es mediante el cálculo, pero no te asustes que es muy sencillo.
T2 = T1 x (D2 / D1) ^ 1.06
La fórmula anterior, del ingeniero americano Peter Riegel, es bastante fiable.
T2 será el tiempo previsto en la distancia.
T1 será el tiempo que has hecho en la distancia conocida, es decir D1
D2 será la distancia objetivo.
D1 será la distancia en la que ya has participado y la tomas de referencia.
1,06 representa el desgaste que sufres en la carrera, por lo que a mayor distancia el desgaste será mayor.
La última manera de predecir tu marca en la próxima carrera es mediante la calculadora McMillian. Si no la conoces ya, te diré que es bastante fiable en cuanto a resultados se refiere. Lo mejor de ella es que puedes calcular los resultados de cualquier distancia.
Los pasos a seguir son muy sencillos y basta con poner el tiempo conocido en una distancia y el tiempo objetivo. Por un lado te mostrará el tiempo que conseguirás en un gran número de distancias con tu marca actual y también la que necesitas para conseguir el tiempo objetivo.