Los isquiotibiales: conoce su importancia para los corredores

Tabla de contenidos

Siguiendo con los músculos que usamos en carrera quería explicar de una manera sencilla que son los isquiotibiales y cual es su función en carrera.

Los isquiotibiales: características y funciones

Los isquiotibiales están situados en la parte posterior del muslo, siendo los antagonistas de los cuádriceps, y también, como ellos, son músculos que se pueden dividir en partes.

  • Músculo semitendioso: Es la parte de los isquiotibiales más cercana al aductor, el músculo desciende por el muslo hasta llegar a la rodilla, donde junto al sartorio y el grácil forma lo que comunalmente se denomina pata de ganso. Sus funciones son flexionar la rodilla y articular la cadera.
  • Bíceps femoral: Ubicado en la parte externa del muslo, su función es flexionar la rodilla así como rotar la pierna hacia el exterior.  Forma parte junto a los otros dos músculos presentes de la denominada corva.
  • Musculo semimembranoso: Es el músculo más interno que forma parte de los isquiotibiales. Cumple la función de flexionar la pierna en dirección al glúteo, así como ayudar a la rotación interna de la rodilla.
Te será de utilidad...  Rodaje de 30 minutos: indispensable en la semana de competición

Los isquiotibiales como son la parte antagonista del cuádriceps, y por lo tanto deben estar fortalecidos y compensados de la misma manera para evitar posibles sobrecargas y lesiones.

Su función es flexionar la rodilla y ser un músculo articular de la cadera. Debes trabajarlo de una manera que se fortalezca y se consiga una flexibilidad adecuada para su trabajo.

Una buena manera de fortalecer los isquiotibiales es utilizando maquinas que estén a tu disposición, por ejemplo el curl femoral tumbado.

isquiotibiales

El anterior ejercicio solo es posible llevarlo a cabo en un gimnasio y aunque es un buen ejercicio para fortalecer la musculatura isquiotibial, existe otro ejercicio que con el simple peso muscular puedes conseguir increíbles beneficios: el curl nórdico.

curl nórdico isquiotibiales

Con el curl nórdico se trabaja la musculatura en la fase excéntrica y esto es beneficioso para tu musculatura, ya que se fortalece de la manera más adecuada para la carrera a pie. Al utilizar tu propio peso para realizar este ejercicio evitarás el riesgo de lesión que está presente en el anterior ejercicio

Es importante el fortalecimiento de la muscultura isquiotibial, ya que si bien no suele ser de las lesiones más comunes en los corredores de fondo se pueden producir distensiones y otro tipo de lesiones. Además los isquiotibiales son los encargados de recoger la pierna después del impacto contra el suelo y tienen la función de impulsar hacia adelante el cuerpo.

Te será de utilidad...  Características que debe reunir un corredor de montaña

[Tweet «Esta son las características y funciones de los isquiotibiales»]

Estiramientos para isquiotibiales

Los estiramientos forman parte de la rutina de un corredor, aunque no es necesario estirar cada vez que sales a correr. Pero es cierto que en entrenamiento de calidad o después de una dura competición los músculos pueden quedar muy sobrecargados.

En el vídeo anterior se aprecian diferentes tipos de estiramientos que puedes hacer cuando notes esta musculatura tensa.