Errores en la posición de los brazos mientras corres

Tabla de contenidos

Cuando se nombra la técnica de carrera lo primero que se suele pensar, y a menudo lo único, es en la zancada. Se piensa que la técnica de carrera se centra solo en pisar bien y que la posición de los brazos mientras corres no tiene ninguna influencia en esta. Un error es pensar esto, pero uno mayor es no intentar corregirlo cuando es posible. Los brazos y las manos son una parte del cuerpo muy importante en la carrera y hay errores en la posición de los brazos mientras corres que perjudican mucho tu rendimiento deportivo.

¿Cometes estos errores en la posición de los brazos mientras corres?

Atento a estos errores si lo estás cometiendo. Ya que estás gastando energía, perjudicando a la estabilidad y al rendimiento en la carrera.

Manos

Cerrar las manos con fuerza es un gran error que cuesta corregir  si se tiene este vicio. Si durante la carrera mantienes las manos cerradas, estas gastando una cantidad de energía que más tarde necesitarás para correr y además transmites esa tensión al resto de la cadena muscular del brazo.

Te será de utilidad...  La influencia del braceo en la carrera

Una vez un corredor experimentado me dijo que aprendió a no cerrar con fuerza las manos poniéndose dos piedras redonda dentro de ellas. Cada vez que notaba la tensión de estas relajaba los puños. Una vez lo probé y para ser sincero, fue muy útil.

Hombros

Los hombros siempre deben estar relajados, de lo contrario se producirán dolores en la zona cervical y un movimiento poco natural de los brazos, debido a que los hombros son el eje donde giran estos.

Codos

Los codos deberán estar siempre en una posición de 90 º sin tensión. Se mantendrán ligeramente abiertos pero no en exceso, evitando pegar los codos al cuerpo ya que se crearía un movimiento poco natural.

Movimiento de los brazos

Uno de los errores en la posición de los brazos mientras corres es que el movimiento no es natural o a veces se evitan mover los brazos. Los brazos ayudan a hacer más amplia la zancada.

Te será de utilidad...  8 consejos para volver a correr tras una lesión

El movimiento de los brazos no debe superar la altura del pecho ni tampoco rebasar a la cadera. Un exceso de movimiento perjudica a la estabilidad y produce un gasto energético mayor.

[Tweet «No cometas estos errores en la posición de los brazos mientras corres»]