Evitar el flato al correr: con estos trucos lo lograrás

Tabla de contenidos

El flato es algo común en los corredores, especialmente en aquellos más novatos. Evitar el flato al correr es el objetivo de estos, ya que es una molestia temida que puede tirar por la borda todo el entrenamiento hecho.

A pesar de ser tan común, no hay ninguna teoría contrastada con la que explicar porque sucede este dolor.  Muchas son las que afirman que se produce por un factor determinado, pero no hay una clara explicación de ello.

¿Por qué se produce el flato?

Que no haya una explicación «oficial» no significa que estas teorías sean falsas. De hecho, son la explicación más razonable hasta el momento para explicar el flato.

La primera teoría, y quizás la que más se ha escuchado hablar, está relacionada con la respiración. Cuando se lleva una mala respiración, bien sea por falta de técnica o por exceso de ritmo, el cuerpo tiene un déficit de oxígeno. En este caso, el diafragma no recibe suficiente oxígeno para trabajar de manera adecuado y por lo tanto se produce el dolor en la zona abdominal.

Te será de utilidad...  ¿Qué colchón elegir para descansar después de una carrera?

La segunda teoría que trata de explicar el origen del flato lo relaciona con tensiones que se producen en los ligamentos del estómago con el diafragma. Esto expone una explicación al porque cuando corremos después de comer o de beber abundantemente se produce dolor en la zona. La causa es el aumento del peso del estómago y la tensión que produce.

La tercera teoría relaciona la mala postura con la aparición del flato. Esto cobra sentido en circunstancias en las que no se ha llevado a cabo ningún ejercicio intenso y se produce dicho dolor.

[Tweet «¿Sabes la mejor manera de evitar el flato al correr?»]

Como puedes ver, el tema no está muy claro y seguramente te ha aparecido flato por alguna de las tres razones arriba explicadas. Esto quiere decir que, quizás, el origen del flato no es debido a un solo factor y que hay diferentes situaciones que condicionan su aparición.

¿Como evitar el flato al correr?

Aquí viene el problema, si no hay una causa clara, ¿qué hacer para evitar el flato?

Te será de utilidad...  ¿Qué es la punción seca y cómo te beneficia si corres?

Para evitar el flato al correr hay unas pautas que funcionan por regla general:

  1. No comer ni beber abundantemente antes de entrenar.
  2. Empezar el entrenamiento a ritmo tranquilo y controlando la respiración.
  3. Evitar posturas o cambios bruscos durante el entrenamiento.
  4. Beber pequeños sorbos de agua durante el entrenamiento.

Si para ti es tarde y no has podido evitar el flato al correr, hay varias cosas que puedes hacer para que el dolor desaparezca:

  1. Lo primero es bajar el ritmo si vas muy rápido y respirar profundamente.
  2. Un truco que me ha funcionado es el inspirar y aguantar el aire, a la misma vez que aprieto la zona dolorida.
  3. Trata de estirar la zona.