Conoce la forma correcta de correr: no te pierdas ningún detalle

Tabla de contenidos

No hay nadie perfecto en este mundo, y mucho menos en este deporte. Algo en lo que muchos nos fijamos sin decir nada es en la forma peculiar que tiene algunos corredores de desplazarse. Muchos de estos corredores no conocen la forma correcta de correr. Los restantes, a pesar de tener esa manera de correr tan particular, nos sorprenden con un increíble rendimiento.

Tener una manera incorrecta de correr tiene solución, como todo en la vida se puede ir mejorando con esfuerzo, sacrificio y mucha paciencia.

La forma correcta de correr

La forma correcta de correr se puede definir como:

La manera de correr con la cuál el cuerpo se desplaza aprovechando al máximo la energía, reduciendo el impacto, mejorando la velocidad y eficiencia, y también disminuyendo el riesgo de lesiones.

Si tu crees que tu forma de correr no es la correcta aquí tienes unos consejos para mejorarla.

Brazos

Si eres de los que parece que van cazando moscas al correr debes saber que estas perjudicando al equilibrio del torso durante la carrera. Se corre con las piernas, pero estas se ayudan con los brazos.

forma correcta de correr

Los brazos se tienen que posicionar en un angulo de 90º y estos tienen que moverse adelante y hacia atrás, es importante no pegarlos de manera excesiva al tronco. Con los hombros y los puños relajados, para evitar el consumo excesivo de energía.

Te será de utilidad...  ¿Qué beneficios tiene el running en las mujeres?

[Tweet «La forma correcta de correr, ¿quieres saber cómo conseguirla? via @NCVrunningblog»]

Un correcto braceo te permitirá correr más eficientemente y sin balancearte de un lado para el otro. Los brazos también cumplen una función de impulso.

Tronco

El tronco debe estar ligeramente inclinado hacia adelante, pero siempre en linea recta. Nunca debes encogerte cuando corras. Siempre mirando al frente.

forma correcta de correr

Pisada y cadencia

Si analizas a los mejores corredores de fondo veras que su cadencia es elevada, en torno de 180-190 pasos por minuto. Por lo tanto las zancadas no deben ser muy largas (favorece el taloneo) ya que solo conseguirás frenarte. Una zancada corta y rápida permite avanzar ahorrando energia.

Unido a lo anterior: cuándo se entra en contacto con el suelo, es de suma importancia entrar con el mediopie y no con el talón. No solo te resta eficacia, sino que también aumenta el riesgo de lesionarte.

¿Cómo lo puedes trabajar?

La manera conseguir la forma correcta de correr es mediante la famosa técnica de carrera. Esta consiste en una serie de ejercicios donde acostumbras al cuerpo a pisar y desplazarse de una determinada manera.

Te será de utilidad...  Planeando la nueva temporada

Si quieres ver algunos de estos ejercicios pincha en este enlace.

No es sencillo corregir la técnica de carrera después de muchos años entrenando de una misma manera, pero es algo que se puede conseguir con trabajo duro.