No se si te ha pasado en alguna ocasión que al terminar de correr una prueba de fondo vas directo al baño y notas como tu orina sale de un color muy oscuro, como rojo. Si lo has vivido y pensabas que era por la deshidratación has cometido un error, ya que realmente has sufrido un episodio de hematuria del corredor.
La hematuria del corredor aparece especialmente en corredores de larga distancia después de la competición. El color oscuro de la orina delata la presencia de sangre en esta, y aunque puedes llevarte un buen susto por esta circunstancia, en la gran mayoría de ocasiones no reviste de gravedad.
¿Que es la hematuria del corredor?
La hematuria es la presencia de glóbulos rojos en la orina. Se clasifica en 2 tipos, dependiendo de si la sangre es visibles o no:
- Hematuria macroscópica: en este caso la hematuria del corredor produce que la orina adquiera un color oscuro e incluso rojo.
- Hematuria microscópica: el tono de la orina no varía y solo es posible detectarla mediante unas pruebas específicas.
Los glóbulos rojos son los responsables de ese color característico en la hematuria del corredor, y como comprenderás a más rojiza sea tu orina el problema puede ser mayor. Pero antes de ver sus consecuencias es importante saber como se produce la hematuria en los corredores.
Hay 2 teorías que tratan de explicar las razones de porque los glóbulos rojos hacen presencia en la orina:
- Traumatismos en la vejiga a consecuencia del impacto: aunque no hay estudios concluyentes, los traumatismos en la vejiga son los señalados como la presencia de la sangre en la orina de los corredores. El daño producido por los repetidos impactos contra el suelo puede producir microroturas en la vejiga y que los glóbulos rojos se mezclen con la orina. De ser correcta esta teoría, las ultrasdistancias no serían para nada las más adecuadas para la salud.
- Filtración en los riñones: el esfuerzo repetidos puede provocar que las paredes de los riñones permitan que los glóbulos rojos entren en contacto con la orina, ya que aumenta la permeabilidad de estas. Una vez terminado el ejercicio esto vuelve a la normalidad.
[Tweet «Si después de correr orinas de un color oscuro esto te interesa»]
No es extraño que en los corredores de larga distancia se produzca hematuria. El cuerpo sufre un estrés increíble durante estas pruebas y acaba llegando a su límite.
¿Que problemas causa la hematuria del corredor y como combatirla?
La hematuria del corredor es más común de lo que parece. De hecho hay corredores que la sufren sin tan siquiera darse cuenta.
No por ello hay que quitarle importancia a esta desagradable situación. La hematuria es un problema cuando:
- La orina es de un color completamente rojo.
- Tras dos o tres días aún hay presencia de sangre en la orina.
- Cada vez que corres aparece sangre en la orina.
- Aparece dolor al orinar.
La hematuria del corredor no causa dolor cuando es benigna y si sufres de ella lo mejor que puedes hacer es descansar un par de días hasta que no haya presencia de glóbulos rojos en la orina y beber mucho líquido.
El problema aparece cuando esta persiste y aparece dolor. En estos casos hay que visitar rápidamente al especialista para descartar enfermedades o daños en riñones y vejiga.