Los peligros de la deshidratación al correr

Tabla de contenidos

Si hay algo que detesto del verano es cuándo toca salir a entrenar con un calor insoportable, yo soy de aquellos que prefieren correr con un poco de lluvia y frío que con un sol abrasador. Pero como en nuestro país no es posible elegir que siempre sea otoño no queda otra que entrenar en agosto también. Estos meses por los que estamos pasando tan calurosos no son para nada beneficiosos para correr y es que los peligros de la deshidratación están presentes y no solo en las competiciones.

Obviamente no está nada recomendado salir al mediodía, a pesar de que alguna vez lo hayamos hecho. Siempre es mejor madrugar y entrenar antes de ir al trabajo con una temperatura algo más fresca.

[Tweet «No dejes que la deshidratación te ponga en riesgo»]

Los peligros de la deshidratación al correr

Si las competiciones populares de fondo se terminan en julio es por algo. A partir de esta fecha es raro encontrar carreras en ruta y se empieza a aumentar el volumen de las carreras de montaña y las nocturnas.

Te será de utilidad...  Consejos para reducir el cansancio al correr

El correr a una competición a las 9 de la mañana puede suponer un desgaste excesivo para el cuerpo.

¿Que peligros hay cuando corremos deshidratados?

  • Bajada de rendimiento: ya de por si en verano no vamos buscando nuestra mejor marca personal, el calor excesivo hace que nuestro cuerpo no rinda de la misma manera. Si a esto le sumamos que durante un entrenamiento o competición no bebemos agua de manera adecuada lo más seguro es que acabemos retirándonos ya que veremos que nuestro ritmo es lento. Hay que aprovechar cada fuente y cada avituallamiento. Perder el 1% de liquido ya nos puede afectar a nuestro rendimiento.
  • Dolor de cabeza: Reconozco que después del maratón me ha pasado. Estás tan cansado que te echas a dormir sin beber lo suficiente. ¿El resultado? Un dolor de cabeza impresionante al levantarme. Este dolor es una señal de que algo no anda bien en nuestro cuerpo, por eso al terminar una carrera hay que volver a hidratarse de manera correcta.
  • Calambres: Esta contractura involuntaria de los músculos puede ser debida por muchos factores, siendo la deshidratación uno de ellos. La explicación está en que los nervios no reciben el agua suficiente y su sensibilidad aumenta, provocando estos calambres.
Te será de utilidad...  El protector solar más utilizado por los runners

peligros de la deshidratación

Los peligros de la deshidratación pueden ser prevenidos con un consumo regular de agua, evitando bebidas diuréticas como el café y tomando bebidas que tengan sales minerales. Esto último es muy importante ya que si en un maratón únicamente nos hidratamos con agua y en grandes cantidades podemos sufrir hiponatremia, algo que puede ser letal para nosotros.

¿Que es la hiponatremia?