Trucos y consejos para hidratarte bien en verano si eres corredor

Tabla de contenidos

No es ningún secreto que la hidratación incide directamente en tu rendimiento y en tu salud, por ello hidratarte bien en verano si eres corredor tiene que ser una prioridad. Cuando el verano llega cuesta cambiar los hábitos que forman parte de ti durante todo el año, uno de ellos es beber poca cantidad de agua o sólo cuando te sientes realmente sediento. Si corres en verano esto lo tienes que cambiar.

Los mejores consejos para hidratarte bien en verano si eres corredor

Cuando corres en verano tu cuerpo pierde mucha más cantidad de líquido que en pleno invierno. El sudor, como mecanismo para combatir el calor, es el principal responsable de ello.

[Tweet «El calor es tu enemigo, por ello hidrátate bien»]

Para conseguir hidratarte bien en verano si eres corredor y no poner en riesgo tu salud sigue estos consejos:

  1. Bebe agua durante todo el día: no basta con beber un vaso de agua antes de entrenar si no has bebido lo suficiente durante el día. Para estar hidratado es necesario que tu cuerpo vaya recuperando el agua que pierde durante todo el día, por ello bebe por la mañana y acuérdate de hacerlo en cada comida para que no te afecte la deshidratación.
  2. Bebe, pero no abuses: no dudes en beber agua cuando lo necesites pero tampoco hace falta que exageres y te bebas 1 litro cada hora. Hacerlo aumentará el riesgo de sufrir hiponatremia y te aseguro que será lo último que quieras padecer.
  3. Come mucha fruta: los azúcares presentes en la fruta no te van a hacer daño ni te van a engordar, además la fruta es un de las mejores manera de hidratarte bien en verano si eres corredor. No comas 5 piezas de fruta al día como recomiendan, come las que te apetezcan. Si eres deportista te ayudará a hidratarte en los calurosos días de verano.
  4. No te olvides de las bebidas isotónicas y la cerveza…sin alcohol: las bebidas isotónicas son muy útiles para hidratarte bien en verano si eres corredor, sobretodo tras horas de entrenamiento necesitas no sólo recuperar el agua sino también las sales que ha perdido el cuerpo, pero fíjate bien en lo que bebes porque no todas las bebidas isotónicas tienen las mismas características. Por otro lado, si vas a tomarte esa cervecita que tanto apetece en verano que sea sin alcohol, porque el alcohol es un tóxico que acelera la deshidratación, además de que es perjudicial para tu cuerpo. Prueba las versiones sin alcohol de tu cerveza favorita para darle un buen aporte de carbohidratos a tu cuerpo sin la necesidad de consumir alcohol.
  5. Que no falten las pastillas de sodio, sobretodo en la larga distancia: las pastillas de sodio son indispensables para los corredores de fondo que entrenan o compiten por más de 1 hora. Estar expuesto al sol durante el ejercicio físico provoca que la deshidrtacion aumente y se pierdan electrolitos, esto trae consigo que aumente el riesgo de sufrir calambres durante la carrera. Las pastillas de sodio te ayudarán a combatir, de manera indirecta, la deshidratación.
Te será de utilidad...  Barritas energéticas para correr: consejos para elegir la correcta